viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¿CAJA BOBA ? Casas de artículos para el hogar, deben pagar $ 50 por cada TV encendida

La carta firmada por Nastri dice “hemos detectado su carácter de usuario de repertorio de TV, al estar difundiendo públicamente obras en su establecimiento y sin que hubiera tramitado la necesaria autorización y pago de los aranceles tarifados conforme la facultad que le compete a Argentores”.
Al parecer, Argentores entiende que el comerciante, al tener encendido algunos televisores en su negocio, infringe una normativa y, por lo tanto, lo invitan “a presentarse en el plazo perentorio de 10 días, declarando la cantidad de establecimientos con TV y cancelar los aranceles adeudados correspondientes al año 2005”, especificando además que “el arancel que rige para el rubro Locales en General es de 50 pesos mensuales por TV”.
Finalmente aclaran que “Argentores es la entidad representativa de todos los creadores de obras televisivas y tiene a su cargo la fijación y percepción de los aranceles que deben pagar quienes comuniquen públicamente su repertorio por medio de aparatos de televisión”.
Por supuesto que el comerciante, ante este aviso, “puso el grito en el cielo”, considerando poco menos que insólita la pretensión de .Argentores.
Seguramente que esto dará lugar a la intervención del Centro de Actividades Económicas, tal cual se hiciera en el caso de Aadicapif, recientemente comentado en esta página, cuando pretendían cobrar un canon a aquél que tenga una radio encendida en su negocio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario