Al respecto indicó que “en lo que establece el DNU no hay riesgo para la democracia argentina, no hay menoscabo para la tarea del Congreso Nacional. Los decretos de Necesidad y Urgencia están previstos en la Constitución y una vez dictados, tienen validez. Solamente pierden su validez si los rechazan las dos Cámaras del Congreso de la Nación”, agregó.
“Este decreto fue aprobado esta semana por la Comisión Bicameral de DNU y la semana que viene estará a tratamiento de ambas Cámaras, para su ratificación con fuerza de Ley”, recordó.
Consideró que “el Jefe de Gabinete tiene que ir al Congreso, estoy convencido de que así se debe hacer, y es lo que establece la Constitución Nacional. A lo largo de las últimas semanas van 15 ministros que fueron, informaron y rindieron cuentas ante los legisladores; además de cinco secretarios de Estado”, señaló Casaretto.
A su vez, el legislador también expresó: “desde el lunes todos los diputados podrán formular las preguntas por escrito, que serán respondidas por escrito, y verbalmente por el Jefe de Gabinete en el Recinto. En mayo estará en el Senado, y en junio en Diputados”.