martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAFESG y el Instituto de Profesorado firmaron convenio marco de cooperación

En el acto protocolar de firma CAFESG estuvo representada por su presidente, Sergio Urribarri, y el coordinador de Desarrollo Regional, Angel Giano; mientras que por el Instituto asistieron el rector, presbítero Alfonso Frank, y el apoderado legal, Osvaldo Bodean.
En tanto, el presbítero Frank anticipó que “el primer proyecto que se impulsará en el marco de este convenio es un trabajo para la detección y prevención de casos de tuberculosis en Concordia, que realizará un grupo de alumnas de la carrera de Biología dentro de la cátedra Seminario de Investigación”, señaló.
“Estas alumnas ya se pusieron en contacto con profesionales del hospital Felipe Heras para hacer, acompañadas por personal sanitario especializado, un relevamiento de casos en los distintos barrios de la ciudad”, agregó Frank.
“La primera etapa del proyecto tiene un plazo de ocho meses. Se trata básicamente de un programa educativo que incluirá la publicación de afiches concientizadores y otras tareas de prevención, aunque cuando se detecte un caso será inmediatamente encausado a través del sistema de salud pública”, completó Giano.
Por último, Urribarri relacionó la tarea que van a llevar a cabo las alumnas del Instituto con “el Programa Promotores de Salud que impulsamos como parte de la estrategia de CAFESG para el Desarrollo Regional, porque apunta a generar conciencia en las familias de todos los barrios Concordia sobre las ventajas que proporciona el cuidado de la salud”, destacó.
Los promotores de CAFESG identifican problemas de salud y de violencia prioritarios. En el primero de los casos realizan la derivación pertinente al centro de salud de referencia según la complejidad; en el segundo un grupo de profesionales brinda asesoría legal a las víctimas de violencia familiar u otro tipo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario