martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAFESG: Urribarri firmó el fideicomiso para créditos blandos a microemprendedores

El Polo Tecnológico Constituyente S.A. esta integrado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las FFAA (CITEFA), y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Por su parte, el FONCAP (Fondo de Capital Social), cuyo presidente es el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, es una sociedad anónima que tiene por finalidad la administración de fondos fiduciarios.
En el fideicomiso participan además el INTI y el INTA, que garantizan técnica y económicamente los proyectos de inversión presentados y Vínculos Sociedad de Garantía Recíproca, única de su tipo vigente en Entre Ríos, que avala los fondos aportados por Cafesg y el FONCAP, en caso de que hubiere eventuales inconvenientes para la devolución de los créditos.
Los primeros créditos serán otorgados una vez que el contrato de fideicomiso sea ratificado por decreto del gobernador de la Provincia, Jorge Pedro Busti. Hasta el momento se presentaron en Cafesg 450 proyectos de inversión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario