martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAFESG reconocida como una de las 100 mejores experiencias de microcréditos

Kirchner y Busti participaron del reconocimiento que realizó hoy el Ministerio de Desarrollo Social a microcréditos entrerrianos que se ejecutan en la órbita de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y se financian por el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio mencionado.
En relación a las actividades que se desarrollan en el marco de la CAFESG, Arroyo precisó que “se está constituyendo un fondo de microcréditos, en principio de 500.000 pesos, con un fuerte apoyo del Gobierno de la provincia de Entre Ríos”, y circunscribió el objetivo central de esta iniciativa “al fortalecimiento de microemprendimientos, especialmente en la zona de Concordia, y a la producción innovadora como es el caso de los arándanos”.
El funcionario nacional no omitió recordar que el Plan Manos a la Obra, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene como objetivo apoyar emprendimientos productivos, fomentar y generar cadenas de valor entre emprendedores y grupos de emprendedores, fortalecer cooperativas de trabajo y financiar proyectos de carácter asociativo y familiar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario