miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cafesg mantiene vigente el Microbanco de la Región de Salto Grande

El objetivo del programa es financiar emprendimientos de la región, ya sean nuevos o en marcha, consolidando la microeconomía emprendedora de la zona, así como fomentar la generación de nuevos emprendimientos que proporcionen a sus creadores la posibilidad de contar con un ingreso que mejore la calidad de vida de sus familias.

Por otro lado, el programa proporciona capacitación y asistencia técnica en formulación de proyectos brindándole a los emprendedores herramientas básicas que les permitan subsistir en el tiempo, incentivando de esta manera el desarrollo económico y social de dicha región a largo plazo.

El crédito solicitado puede tener como destino, tanto la adquisición de maquinarias, construcción de infraestructura productiva e infraestructura de comercialización en lugar propio, compra de materia prima, insumos, mercadería, etc.

Los beneficiarios de estos créditos son personas físicas, no jurídicas, que sean titulares de un emprendimiento o que posean una idea para iniciar una actividad. Los rubros que se financian pueden ser actividades agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios.

Cada emprendedor necesita presentar un garante con recibo de sueldo que no viva con el emprendedor bajo el mismo techo, el mismo puede ser trabajador en actividad o jubilado.

Las condiciones de crédito para este año son una tasa subsidiada por Cafesg del 12% anual, y con un plan que puede llegar a 24 cuotas.

A la fecha el programa lleva financiados 64 emprendimientos por más de cuatro millones de pesos.

Para mayor información o inscribirse en el programa pueden acceder a la página de CAFESG a través del link https://cafesg.gob.ar/cafesg_microbanco/ o a los teléfonos 4251211 – 4252662 interno 233, por mail a microbanco@cafesg.gob.ar o dirigirse personalmente a las oficinas de CAFESG Concordia en San Juan 2097 y en la localidad Federación Entre Ríos 66.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario