El diputado Mainez afirmó que existe un acuerdo entre el radicalismo y el bustismo en la Cámara de Diputados, por el cual se convino el manejo de la “caja” de la CAFESG y volvió a exigir un lugar para su bloque en la comisión que maneja los excedentes de Salto Grande.
Según la posición de Mainez “el radicalismo es una minoría y el bloque del Nuevo Espacio es otra” por lo que cada una de las fuerzas tendría que tener su representante.
Sin embargo, el legislador del Nuevo Espacio remarcó que “el eje de la discusión no pasa por ahí, sino por lograr incorporar un sistema de gestión diverso al actual que demostró que no sirve absolutamente para nada”, agregó en declaraciones a APF.
Asimismo, indicó que “el proyecto de (Horacio) Giorgio (diputado de la UCR) tiene más de dos meses durmiendo el sueño de los justos cuando traigo el del Nuevo Espacio, el de la comunidad y la región. Y es curioso que luego, en una reunión entre (Sergio) Urribarri (Ministro de Gobierno) y Giorgio empiece el apoyo fervoroso del PJ a su iniciativa”.
“Para ellos significa perder la caja. El PJ apoya el proyecto del radicalismo por conveniencia: este es el pacto del bustismo con el radicalismo”, concluyó Mainez.
Por su parte, Giorgio minimizó la discusión, resumiéndola a los cargos políticos para la oposición. En este sentido Giorgio dijo que “no es necesario aventurarse ni manosear los posibles nombres que integrarán la minoría”, pero aseguró que según su parecer “la minoría debe ser el radicalismo”, aunque dijo no desmerecer el lugar del Nuevo Espacio, “que también es minoría”.
Cabe destacar que el artículo Nº 2 de la Ley establece que la Cafesg debe estar compuesta por seis miembros: cuatro representantes designados por el Ejecutivo Provincial y dos representantes de la oposición designados por la Cámara de Diputados. Cada cuatro años estos representantes serán renovados, junto con la gestión provincial.