CAFESG: llegan hoy los representantes del organismo que brindará apoyo financiero a las iniciativas

Se trata de un organismo que depende directamente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SeCyT), ubicada a su vez dentro de la órbita del Ministerio de Educación de la Nación; cartera que aprobó los proyectos para la creación en Concordia del Polo Tecnológico e Incubadora de Empresas “Salto Grande” y el Centro de Desarrollo Foresto-Industrial (fueron elegidos a fines de 2006 dentro de las seis iniciativas en su tipo que apoyará financieramente la SeCyT durante el año en curso).
Desde la DNPyPE destacaron a través de un comunicado oficial que “el proyecto de constituir en Concordia un Polo Tecnológico e Incubadora de Empresas de alcance binacional, para promover proyectos y emprendimientos que sirvan al crecimiento y desarrollo económico-social de la Región de Salto Grande, cuenta con la participación de múltiples actores sociales y político-institucionales, lo cual ofrece el soporte necesario e ideal para su logro”.
“Tenemos la certeza de que en la Región de Salto Grande hay un cúmulo de conocimientos y de saberes técnicos que es necesario revalorizar, y un cuerpo de científicos y tecnólogos, de académicos e investigadores, de empresarios emprendedores e innovadores que, con estas iniciativas y acompañamientos específicos, pondrán volcar sus conocimientos con mayor eficacia al servicio de la producción nacional, regional y local, contribuyendo asimismo a la integración con el Mercosur”, se asegura en el documento enviado a CAFESG.

Propósitos de la visita

La misión de la DNPyPE tiene el objetivo de acompañar y apoyar la concreción del Polo Tecnológico e Incubadora de Empresas y el Centro de Desarrollo Foresto-Industrial en la ciudad de Concordia, e informar y difundir los Programas Especiales generados dentro de su esfera, por caso el Programa de Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos.
“En la era de la globalización y el conocimiento, pensamos que el desarrollo de las regiones, debe darse respetando y valorando la diversidad y la solidaridad como nutrientes principales del concepto de integración”, manifestaron desde la DNPyPE.
En función de ello, la repartición nacional hizo hincapié “en el papel de la Universidad, los Polos Tecnológicos, los Órganos de Gobierno local, los Institutos Tecnológicos, los empresarios (pymes y grandes empresas) y las organizaciones de la sociedad para facilitar los espacios de encuentro, interlocución y aprendizaje mutuo entre los organismos nacionales y los de la región, porque esa interrelación permanente de actores de diverso origen y procedencia, echa a andar las sinergias indispensables para la resolución de los problemas”.
Sin embargo, el mero encuentro de los actores regionales y locales, no basta para construir las condiciones de una cooperación horizontal. “Con frecuencia se requiere también la participación de agentes externos como organismos gubernamentales nacionales, a los fines de facilitar la circulación de información a partir de metodologías que apunten al tendido de lazos de cooperación y del aporte de expertos en la concreción de proyectos como los que nos han aprobado y estamos impulsando desde la Mesa de Ciencia y Tecnología compuesta por el Gobierno Provincial, UNER, UTN, UADER, INTA, INTI, Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, UIER, Secretaría de la Producción y Dirección Provincial de Ciencia y Tecnología. Por eso convocamos a los especialistas de la DNPyPE”, explicó el coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano.
“El propósito de CAFESG es impulsar el desarrollo local y regional a partir de promover la constitución de empresas con el apoyo de las instituciones miembros del Polo, la mejora competitiva de la empresas de la Región, la investigación y transferencia de conocimiento para potenciarlas, la innovación empresarial y la generación de industrias para darle valor a nuestros recursos naturales en un medio ambiente sustentable”, indicó por último el funcionario.

Programa de actividades

-12:30Hs.: Almuerzo con los representantes de los proyectos del Polo Tecnológico Salto Grande y del Centro de Desarrollo Foresto-Industrial.
-14:30Hs.: Visita a la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande.
-16:00Hs.: Reunión en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) con los representantes de los proyectos del Polo Tecnológico “Salto Grande” y del Centro de Desarrollo Foresto-Industrial.
-17:00Hs.: Visita a los lugares donde funcionarían el Polo Tecnológico Salto Grande y sus futuras oficinas. Invitación, a la recorrida, a los medios periodísticos locales.
-18:00Hs.: Reunión para promocionar los Programas Especiales, entre el ingeniero Oscar Galante (Director Nacional de Programas y Proyectos Especiales-SeCyT), los Coordinadores del Programa Especial Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos y las instituciones: CAFESG, INTA, INTI, universidades, Centro de Comercios, intendentes y representantes de ONG.
-19:00Hs.: Cierre de la Jornada.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies