martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cafesg añadió $ 1.000.000 al fondo del Microbanco de Desarrollo

En las primeras horas de la tarde del lunes, el presidente de Cafesg acompañó al gobernador Sergio Urribarri al acto de entrega de la primera cuota, de $ 149.500, de un crédito del Microbanco a la Cooperativa de Apicultores de Villa Elisa, que construye su sala propia de extracción de miel.
En la ocasión, el primer mandatario provincial no ocultó su felicidad “por poder cumplir con esta entrega habiendo dado todos los pasos necesarios en el Estado”, y recordó que el proceso para la obtención de este crédito se inició cuando se desempeñaba como presidente de Cafesg. “Es más el primer contacto con los apicultores lo tuvimos aquí, cuando vinimos a inaugurar la bicisenda”, precisó Urribarri.
El gobernador destacó luego que aún resta otro aporte para completar un crédito total de $ 200.000 a este grupo de productores que “han entendido que las acciones que se hacen en cooperación con el Estado y con las instituciones tienen siempre un resultado mucho mejor y mucho más rápido”, completó.
A su turno, el titular de CAFESG, Hugo Ballay, aclaró que “el monto total supera el límite de los créditos del Microbanco de Desarrollo, que es de $ 30.000, pero en este caso se trata de una cooperativa que cuenta con 44 asociados entre los cuales hay que dividir este aporte”, puntualizó.
Ballay resaltó además que en la evaluación de los proyectos participan entidades y organismos “competentes y confiables”, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). “Con el crédito entregado hoy llegamos a 1.395.000 pesos entregados con un porcentaje de recupero del 98%”, subrayó la máxima autoridad del organismo que administra los fondos excedentes de Salto Grande.
En tanto, el presidente de la Cooperativa Apícola Villa Elisa Ltda., Luis María Villón, confesó que el lunes fue es un día significativo para la vida de la institución porque recibieron la inyección económica que necesitaban para terminar la sala de extracción. Luego comentó que el proyecto apunta a cumplir con la reglamentación del Senasa. “Con esta sala lograremos que todos los socios puedan tener acceso a un servicio acorde al manipuleo de alimentos, vamos a bajar costos en alquileres a otras salas y también vamos a poder mejorar en la calidad de la miel obtenida, con el consiguiente aumento de la productividad de los socios de la cooperativa”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario