Caen las ventas en los comercios de Gualeguaychú

El 64% de las Pymes locales se endeudó por distintas razones: pago de impuestos, tasas /Alquiler: 34,9%, inversión: 16,3%, pago de sueldos: 12, 8%, sin deuda: 36%

El 67,8% manifestó no haber accedido a ninguno de los beneficios que el Estado, en sus distintos niveles (nacional, provincial y municipal), ofrece a los sectores afectados por la crisis generada por la pandemia de Covid-19.

Este dato respalda las innumerables gestiones que realizó y realiza el CDCI reclamando más beneficios y mayor accesibilidad para los comercios e industrias comprometidos en su realidad económica.

Por otro lado, el 32.2% accedió a beneficios dentro de los cuales se destaca el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

La institución que representa a las Pymes locales ha llevado adelante capacitaciones destinadas a promover el e-comerce en la ciudad ya que es un factor importante para tener en cuenta no sólo por la pandemia de Coronavirus, si no en las ventas futuras.

Esto motiva que sea un indicador necesario a la hora de concretar la encuesta. El 75% expresó vender menos del 20% vía plataformas electrónicas. Sin embargo, un sector (14 por ciento) destacó que sus ventas a través de medios web representan el 40% del total mensual.

Posible cierre de comercio

Debido a la cantidad de locales que cerraron sus puertas y quedaron vacíos en alquiler, se consultó a los comerciantes si evaluaban bajar las persianas. El dato resulta alentador e interesante ya que el 74% no piensa en un cierre pero un 24% lo está meditando en base a distintas variables como el elevado costo de los alquileres y los servicios, sumado a la fuerte presión fiscal.

Posibilidad de inversiones

Un 44% no invirtió por dos fuertes motivos: la ausencia de ahorro y la falta de confianza (concepto vital para generar inversión).

El dato positivo es que el 56% decidió invertir en: renovación y fortalecimiento de stocks inventarios (20%), manejo de redes sociales y publicidad (18%), tecnología (11%), en RRHH (4%), reformas en local (2%).

Expectativas económicas

En el informe del pasado mes de mayo, el CDCI había reflejado que “es importante observar este indicador dado que las expectativas reflejan el Estado de situación sobre el cual se deberá de trabajar ya que el porcentaje de encuestados con expectativas positivas se encuentra en el orden del 10%.”

Para el periodo junio-julio, un 17% afirmó tener buenas expectativas lo que representa una leve mejoría. Sin embargo, un 54% cree que todo seguirá empeorando mientras que el 29% restante expresó que la situación continuará de igual manera.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies