La Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) aseguró que las ventas de cigarrillos en los pequeños comercios se derrumbaron un 25% tras el aumento el aumento en mayo de la carga fiscal en el producto, lo que hizo que los paquetes incrementaran sus precios promedio.
Además, en julio el consumo masivo cayó 5,4%, según datos de la consultora Scentia. Las caídas más acentuadas se observaron en productos de limpieza de ropa y hogar (16,1 %), higiene y cosmética y tocador (10, 9 %), desayuno y merienda (3,6%), perecederos (6,9 %), bebidas con alcohol (7,3 %) y bebidas sin alcohol (6 %). En el caso de los alimentos, el impacto es menor dado que se trata de la canasta más inelástica.
Otros datos recogidos en el canal supermercadista y de autoservicios mostraron que se desaceleró el gasto promedio por ticket y también disminuyeron las unidades promedio. En general, se ve una contracción que tiene sus causas en una pérdida de poder adquisitivo que genera cambios en los hábitos de consumo.