sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Cada vez que el Estado se cayó, después vinieron por el pueblo”, aseguró la Presidenta

Así lo afirmó este jueves al encabezar un acto en el barrio Bicentenario en el partido bonaerense de General Rodríguez, donde inauguró unidades habitacionales que se construyeron en el marco del “Plan Federal de Viviendas”.

“Esta democracia inclusiva, que concibe al Estado como promotor de políticas públicas contracíclicas en un mundo que se derrumba debe ser cuidado por todos, porque no es de un partido o de un gobierno, sino de los 40 millones de argentinos”, aseveró la mandataria en su discurso.

En ese marco, la Presidenta añadió que “cada vez que convencieron a los argentinos de que el Estado era un estorbo, algo inútil, que impedía la libertad del mercado, primero destruyeron al Estado y luego fueron por todos ustedes, por el trabajo, la salud y la educación de todos ustedes”.

“Por eso la defensa del Estado es una defensa de los grandes intereses nacionales y también de soberanía popular y soberanía nacional, porque pueblo y nación son una sola y misma cosa”, señaló la mandataria.

Antes de su discurso, la mandataria mantuvo videoconferencias con Mar del Plata, donde se inauguró un centro de especialidades médicas ambulatorias; con Gualeguaychú, para la reinauguración del edificio de una escuela normal; y con la ciudad de Buenos Aires, donde se abrió un centro de medicina nuclear en el Hospital de Clínicas.

“Acá venimos a asumir los compromisos, a poner la cara y hacernos cargo de las cosas que nos tenemos que hacer cargo, como corresponde a todos los dirigentes”, sostuvo la jefa de Estado en su discurso, donde destacó la cantidad de viviendas construidas en General Rodríguez ante la industrialización que vivió la zona.

En ese marco, aseguró que “próximamente vamos a estar superando el millón de soluciones habitacionales” y elogió la labor del recientemente fallecido secretario de Vivienda, Luis Bontempo, quien “trabajó hasta el último día que su salud le permitió”.

Durante el acto, del que participaron dos de las hijas del funcionario fallecido en octubre, Cristina dijo que ese trabajo “no lo hace un sólo hombre, sino un equipo y fundamentalmente un proyecto de país que concibe el desarrollo de la sociedad, la generación de puestos de trabajo y la infraestructura para hacer frente a las crecientes demandas sociales”.

En otro tramo, la Presidenta destacó que el proceso de reindustrialización encarado en el país “con pasión, fervor y amor, pero también con inteligencia y convicción de que generar valor agregado e industrializar significa millones de puestos de trabajo, que sirven para sostener a la Argentina con su poderoso mercado interno en un mundo que se derrumba”.

Por último, sostuvo que tenía una “inmensa deuda” con los ciudadanos de Rodríguez y le agradeció por el apoyo en “momentos difíciles, donde parecíamos muy poquitos pero que después supimos que éramos muchos cuando nos reencontramos”.

Participaron del acto el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; de Agricultura, Norberto Yauhar; y el jefe comunal, Juan Anghieleri, entre otros funcionarios.

También asistió el arzobispo de Mercedes Luján, Agustín Radrizzani, quien le regaló una imagen de Jesús Misericordioso, que la Presidenta agradeció en su discurso, tras recordar que la primera licitación que firmó Kirchner, al asumir la presidencia, fue la restauración de la basílica de Luján.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario