Stegbañer señaló que el gobierno realizó descuentos “indiscriminados”. “A algunos que hicieron paro un solo mes, les descontaron dos meses seguidos y a otros que también hicieron no les descontaron nada”, expresó. Las cifras recortadas del salario –sobre siete días de un total de 15 de huelga- son importantes: aproximadamente $ 300 para un directivo y $ 150 para un maestro de grado que recién se inicia.
“El gobierno nos miente cuando nos dice que no hay plata porque el presupuesto no da más”, precisó Stegbañer. Para demostrar que la realidad de los números en la provincia puede ser modificada si hay voluntad política, los docentes analizarán mañana un documento del economista de la CTA, Roberto Schunk. “Le estamos pidiendo a los legisladores que modifiquen la coparticipación federal de ingresos para que ingresen más recursos”, dijo el secretario de acción social.
Mañana, en todas las escuelas, habrá asambleas de 1 hora reloj por turno. A las seis de la tarde, los delegados llevarán las propuestas y las unificarán en un mandato que llevarán en lunes 17 a Colón, sede de un nuevo congreso de Agmer, donde se definirán nuevas medidas de acción directas.
Pero el cronograma podría quedar suspendido si el gobierno realiza una oferta acorde a las pretensiones. “En ese caso, deberá discutirse en las escuelas la semana que viene”, dijo el gremialista.