martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Cachorro’ Godoy sobre el paro: ‘Si los dirigentes no reaccionan, serán arrasados’

Los tres integrantes del triunvirato de la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmidt y Carlos Acuña salieron a responder las críticas que recibieron tras el bochornoso final de acto en el que reclamaron al Gobierno por los despidos y un cambio en el rumbo económico, bajo el argumento de que aún deben definir una fecha que será consensuada con el Consejo Directivo. Lo cierto es que es que los dirigentes no se ponen de acuerdo respecto a la fecha del paro general. En sus discursos advirtieron que no aceptarán límites a las discusiones paritarias y alertaron por el impacto de las importaciones en la industria nacional.

Sin embargo, desde el Ejecutivo no están dispuestos a negociar es el rumbo económico. "Estamos convencidos de que lo que estamos haciendo es lo mejor para los argentinos, para que puedan tener mejores trabajos y vamos a seguir en ese camino", ratificó un estrecho colaborador del Presidente para dejar claramente sentada la posición oficial respecto de que las políticas económicas no están en la mesa de la negociación.

"Hay dirigentes que tienen una posición más decidida, otros que son funcionales al Gobierno", opinó Godoy en declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10.

Para el secretario general de ATE, debe haber medidas de fuerza más contundentes. "Estamos reclamando cambios y si no suceden, las protestas continuarán", subrayó. En ese contexto, consideró que el Gobierno está llevando al país hacia un "precipicio" con el argumento "infantil" de la pesada herencia.

"Están cerrando fábricas, comercios. Quieren modificar los convenios de trabajo a la baja, reducir capacidad de ingreso de los trabajadores para seguir financiando a empresas de amigos del Gobierno y transnacionales", se quejó y remató: "Debe haber medidas de fuerza más contundentes".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario