Cáceres reivindicó la participación de Néstor Kirchner en Catamarca

En Catamarca se pretendió a último momento “unir sectores que tienen mucho que ver con la vieja política y con dirigentes muy desprestigiados”, dijo Cáceres. En cambio, sostuvo que en Entre Ríos no sucede lo mismo porque evalúan los tiempos para no equivocarse y conversan sobre: “la necesaria unidad del peronismo y en la marcha de nuestro gobierno”.
En ese sentido, mencionó que las internas llevadas a un punto de exacerbación también pueden debilitar la gestión de gobierno y consecuentemente ser “caldo de cultivo para que aparezcan algunos personajes”. De esa manera se refirió al diputado nacional Gustavo Cusinato, quien “recibió el rechazo total de la ciudadanía en las elecciones de marzo del 2003 y que casi sale tercero”; y al presidente del bloque radical de Diputados, Atilio Benedetti, que “la última vez que hicieron internas en Concordia, creo que no votaron más de trescientas personas”.
No obstante, consideró que hay que ser prudentes en las formas en que se va a las provincias, sobre todo donde hay gobernadores que actúan con un “oportunismo bastante descarado”. El gobernador catamarqueño “cuando hay circunstancias como la ocurridas con el sector de los empresarios rurales, optan por abrazar otros frentes electorales”.
Finalmente, Cáceres manifestó que “nadie duda de que a partir de la asunción de Duhalde en el 2001, cuando la Alianza dejó el Gobierno, empezó un proceso de transformación en la República Argentina que duró por muchos años y que hoy estamos afrontando una crisis”. En cambio, si la crisis hubiese ocurrido en el año 2001 con el gobierno de la Alianza: “no sé cómo estaríamos viviendo los argentinos, cómo estarían sufriendo los trabajadores y con qué nivel de reflexión se estaría actuando”.

Entradas relacionadas