En ese clima enfatizó la necesidad de “hacer una autocrítica y corregir errores, pero no pretender una caza de brujas”. No obstante, señaló que en el justicialismo se conocen todos y cada uno sabe lo que es capaz de dar. “Quedará en la conciencia de cada referente y en el reconocimiento o reproche de los compañeros el sacrificio puesto en la campaña”, indicó.
En cuanto a la paridad con el Acuerdo Cívico, Cáceres remarcó que los resultados indican una paridad que debe alentarlos a “no cometer errores” y a entender que “siempre se puede dar un poco más”. También mencionó que “medio punto significó un diputado nacional menos para el justicialismo”, en referencia a al candidato en tercer término, el intendente de Larroque, Raúl Riganti, quien quedó fuera del Congreso.
También pidió promover a las agrupaciones para formar nuevos cuadros y alentar un debate que fortalezca el movimiento. “Con madurez, sin mellar las gestiones de gobierno, vayamos preparando las necesarias elecciones internas para elegir en un cuarto oscuro a quienes serán nuestras autoridades partidarias; y también quienes nuestros candidatos en todos las categorías”, expresó.
En ese marco, sostuvo que en las elecciones “deben participar sólo los afiliados; que son el único peronómetro que deberá ser aceptado por quienes tenemos la tarea de conducir” aseveró.