martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cáceres: “No concibo tanto oportunismo artero”

“No concibo y no puedo quedar callado ante tanto oportunismo artero y vomitivo de algunos que siempre tienen una mirada vergonzante sobre este proceso político que dignificó a la Patria y a sus trabajadores y que con tal de atacar al gobierno no dudan ni siquiera en difamar a una organización emblemática de la Argentina y ejemplo en el mundo”, afirmó el funcionario.
Cáceres recordó que “Madres de Plaza de Mayo es, más allá de la situación de público conocimiento, un ícono de la lucha y la resistencia del pueblo argentino contra la dictadura militar, y un inspirador e inigualable ejemplo de coraje que ilumina todavía a varias generaciones de argentinos y merece todo nuestro respeto y apoyo”, sostuvo.
Kerz había requerido saber su el gobierno provincial suscribió algún convenio con las Madres de Plaza de Mayo, en el programa Sueños Compartidos, destinado a la construcción de viviendas y “en caso que así fuera cuál es su carácter, cuáles son los fondos y el destino que tuvieron”.
El compañero de fórmula del gobernador Urribarri expresó un pedido: “a los compañeros, más allá del lugar en que estén, para que discutamos, confrontemos, exijamos justicia, pero que sepamos diferenciar. O somos parte de la manipulación, de un nuevo ataque mediático de las corporaciones y los gorilas contra las Madres, o ponemos un límite claro de lo que es intocable; nuestra historia como peronistas, nuestros mártires, nuestra lucha y nuestra memoria como pueblo”.
“Espero que algunos no se conviertan de repente en denunciólogos profesionales, y si alguno está pensando eso le sugiero respetuosamente que mire el derrotero de Lilita Carrió. También espero que no conviertan a la Cámara de Diputados en un teatro porque en la Argentina la Justicia funciona, hay una Corte Suprema absolutamente independiente, prestigiosa y muy lejana de aquella mayoría automática que garantizaba esa impunidad que en los ’90 nos avergonzó como Nación y que afortunadamente hoy en la Argentina hemos superado siendo ejemplo en el mundo”, finalizó Cáceres.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario