martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cáceres destacó la figura de Mariano Moreno

“Aquel 25 de Mayo de 1810 el pueblo argentino ejerció plenamente sus derechos soberanos por primera vez y se afirmó como un gobierno autónomo, capaz de dirigir sus destinos sin la interferencia de ninguna dominación colonial o imperialista. El pueblo convocado al Cabildo y el nacimiento de la Primera Junta del Gobierno patrio son la manifestación política de esta decisión popular”.

Analizando el proceso histórico, el vicegobernador argumentó: “De la Revolución de Mayo se destaca Mariano Moreno, es en la figura de este prócer que mejor entendemos lo que significa esta fecha”. “El programa revolucionario de Mariano Moreno que propiciaba la distribución de la riqueza, la intervención del Estado en la economía, la igualad de los ciudadanos, la prioridad del interés nacional, la centralidad de la política en la conducción de los destinos colectivos, al igual que la proyección latinoamericana de su proyecto hacen de Moreno la figura ineludible para comprender el impulso revolucionario de 1810”, apuntó el también vicepresidente del PJ.

“Pero en esta fecha, a 203 años de aquella jornada, es importante recordar el camino transitado por el pueblo. A los sueños de Moreno y los patriotas de Mayo debemos agregar Artigas, San Martín, Juan Manuel de Rosas, los caudillos federales, la patria de Juan Perón y Eva Perón, la resistencia peronista y los 30.000 compañeros desaparecidos. Todos tienen una solución de continuidad, son parte de una misma cadena que expresa los mismos valores y sueños”, señaló José Cáceres.

“Mayo de 1810 sigue iluminando el camino de nuestra patria. Hoy es el Peronismo en el gobierno quien tiene la vigencia necesaria y la responsabilidad de continuar el sendero abierto hace más de dos siglos y continuar la lucha. Aquí residen las esperanzas de la mayoría del pueblo argentino hoy. Los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina F. de Kirchner en la Nación y de Sergio Urribarri en Entre Ríos expresan al Peronismo de pie que se hace cargo de la historia de nuestra patria y tiene a los próceres como ejemplo y guía”, concluyó el vicegobernador entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario