Cáceres cree que DIARIOJUNIO participaría de una “operación política” en su contra

LA CARTA (Textual)
Lamento profundamente que un comunicado de prensa como el mandado por mi a vuestra redacción sea interpretado de la manera extrema y tendenciosa con que el mismo lo ha sido.
Puedo asegurarles que no existe en mi persona animo de agraviar ni de inmiscuirme en la vida intima y/o de las inclinaciones sexuales de nadie, sea hombre, mujer, dirigente político o lo que sea. Ustedes son los que deliberadamente orientan conceptos en ese sentido y los que sienten que se le deba dar esa interpretación.
Yo no tengo problemas con la sexualidad de nadie y quienes en mi Ciudad me conocen saben que jamás discrimine a nadie por ningún motivo; ni religioso, ideológico, condición social, física, sexual, etc.
Soy un militante social y político de origen humilde y en todo el espectro social de Paraná me conocen por mi amplitud y vocación de servicio. Es mas, muchas veces yo, al igual que otros compañeros, hemos sido discriminados por ser Peronistas (sobre todo en la gestión del Dr. Montiel) como en las peores épocas de las dictaduras militares (donde además se los encarcelaba, torturaba y asesinaba). Por lo que puedo asegurarles que se lo que se siente. No se si ustedes alguna vez lo habrán sentido.
Hay especialistas que aseguran que todas la personas tenemos hormonas del sexo opuesto y que en determinadas situaciones las mismas afloran; en el caso de las mujeres con actitudes machistas y en el de los hombres feministas, y como vulgarmente se asocia una actitud histérica con la femineidad es que lo involucre en dicho comunicado, para graficar una actitud política que contesta con agravios y que es confusa y ciclotímica.
Nunca pensé que esto fuera para dramatizar de esta manera exagerada.
Y ya que ustedes lo ponen en el tapete, les puedo asegurar que no se cual es la inclinación sexual de los dirigentes aludidos, ni me interesa.
Les aclaro que no quiero que haya “desquicio” en la política, como en el periodismo o en cualquier otro estamento social, y si ustedes interpretan que lo ha sido mi parte de prensa; sabré tomarlo para una autocrítica personal agradeciendo el llamado de atención.
Ahora bien, me gustaría saber que opinan ustedes acerca de la actitud agraviante y descalificatoria que sufrió el gobernador y que motivo mi respuesta. Parece que allí no pasó nada, y estamos hablando de la investidura del responsable máximo del gobierno provincial, que además es una persona con sentimientos y familia. Parece que en ese caso está bien, no?.
Les comento que habitualmente visito vuestra página, y en los últimos días he visto que le han dedicado un inusitado espacio al IAPV, regional Concordia, transmitiendo algunos datos que son falsos (no todos) y tendenciosos y que, para los entendidos, forman parte de una operación política, vaya a saber por quien financiada.
Entendiendo que ustedes jamás se prestarían a una operación política, es que me ofrezco a que me realicen una entrevista, no solo para que me conozcan, sino también para contarles como funciona nuestro organismo y si también así lo desean para hablar de nuestro Partido Justicialista y/o la agenda que ustedes quieran marcar.
Por ultimo, quisiera solicitarles que, como buenos periodistas, publiquen el comunicado en su totalidad para que la gente pueda entender en el contexto político que están escritas las palabras que ustedes consideran discriminatorias, infamantes y un desquicio para la política. Otras páginas de gran prestigio (como el vuestro), de Paraná y otras localidades no le dieron la orientación que ustedes.
Con gusto espero ansioso ser invitado para una entrevista.
Saludo atentamente.

N/R : Sería importante que el titular del IAPV dijera cuáles fueron los «datos falsos» publicados por DIARIOJUNIO en las notas sobre las irregularidades en ese organismo.
En cuanto a nuestra opinión sobre las acusaciones proferidas contra el gobernador Jorge Busti : «mentiroso, embustero» señalamos que esas declaraciones fueron publicadas textualmente y que no es la primera vez que tales términos son utilizados para calificar al gobernador. A nadie puede escaparsele que esa pirotecnia verbal forma parte de habitualidad política por lo que resultaría impropio que hagamos un comentario.
En cuanto a nuestras notas sobre el IAPV es de destacar que Cáceres ni siquiera fue mencionado. Resultó así a pesar de panfletos y afirmaciones sobre su gestión en otros medios.

Entradas relacionadas