martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caccioppoli: “Las pruebas lo hubieran condenado a perpetua”

Marita Caccioppoli aseveró que durante el juicio que se desarrolla en Paraná desde el 21 de marzo, se lograron reunir pruebas que hubieran sido suficientes para condenar a prisión perpetua a Harguindeguy, fallecido este lunes en Buenos Aires. “Tengo un doble sentimiento: de sorpresa, porque no pensaba que su problema de salud iba a tener este desenlace, y de angustia por las víctimas que han esperado tantos años para llegar a un sentencia”, manifestó.

Más adelante, la abogada explicó: “Me sorprendió porque, salvo en la últimas audiencias, en las que no estuvo porque fue internado en un hospital, él había estado bien. Nunca pensé que iba a tener este desenlace a tan poco tiempo de terminar el juicio y donde las pruebas lo hubieran condenado a perpetua”.

Acerca de esas pruebas mencionó que “en la causa Román -una de las acumuladas en la megacausa Harguindeguy- por delitos cometidos en Concepción del Uruguay, quedó claro que él era uno de los principales responsables: la patota de la Policía Federal organizada por (el prófugo José Darío) Mazzaferri y Julio Rodríguez fue directamente dirigida por el Ministerio del Interior, ya que recibían órdenes de la Policía Federal de Buenos Aires y así lo relatan todos los testimonios”.

“También era uno de los jefes de Naldo Miguel Dasso y Juan Miguel Valentino -autoridades militares de Concordia y Gualeguaychú, respectivamente- y fue responsable de la desaparición de personas en Concordia, como Sixto Zalasar y Julio Solaga, y también en Gualeguaychú, como Norma González y Oscar De Zorzi”, detalló a Uno la letrada.

“Me pongo del lado de mis clientes y de las víctimas que estaban muy esperanzados y por eso digo que como profesional siento que es un fracaso. De todas maneras estamos en condiciones de seguir adelante con los restantes imputados”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario