martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cabrera señaló que sostener y profundizar el modelo actual depende de la cohesión social que aglutine

La muerte de Néstor Kirchner: “a todos nos tomó por sorpresa. Lo primero que se me ocurre es ver que escenario se presenta a futuro. Nosotros hacemos una evaluación muy positiva de Néstor Kirchner, nos parece que se ha perdido un gran hombre, un gran estadista, uno de los políticos más descollantes de las últimas décadas”, opinó Cabrera.
La presencia de los presidentes latinoamericanos en el funeral de Kirchner, para el secretario general del PC, es una muestra de la política que llevó adelante, la cual reivindica. También reivindicó la recuperación de algunas empresas públicas como las AFJP, las políticas destinadas a la promoción del empleo en blanco, los derechos humanos, etc. “Y la presencia de muchos jóvenes que han acudido a despedirlo, revalorizando algunos aspectos políticos que se han conseguido en los últimos tiempos, todo este proceso iniciado en 2003 hoy se ha evaluado muy positivamente”, expresó.
Si bien descontó que de ahora en más habrá presiones desde el establishment y de la derecha para influir en las políticas que lleve adelante la Presidenta, Cabrera indicó que el mensaje que dejaron muchos sectores de la sociedad en estas últimas 48 horas es que el proceso debe continuar. “Las respuestas que dio de apoyo a Cristina, a este gobierno, diciéndole: ‘estamos con vos, queremos que esto siga, que no cambie’”, indicó.
Además, el dirigente señaló que el gobierno también tiene “materias pendientes se empiecen a poner en práctica”. No obstante, sostuvo que la puesta en práctica de esas cuestiones debe ser realizada entre todos. “Hay una responsabilidad de muchos compañeros que venimos desde la izquierda que lo vamos a asumir como propios”, indicó.
Entre las materias adeudadas, Cabrera no dudó en señalar que la principal es la redistribución de la riqueza. “Pero no es tan fácil para un gobierno. No es que Cristina mañana puede decir: ‘distribuimos la riqueza al 50 %’. Para eso hace falta profundizar el proceso de democracia, hacen falta leyes, movilizarse pero no en contra sino por mejorar la situación de esta sociedad. Que haya cambios positivos”, manifestó.
“No hay que olvidarse de que el enemigo siempre trabaja y hay sectores del poder que no van a querer esos cambios, como lo demostraron con la 125, con la Ley de Medios”, advirtió. “Hoy lo escuchaba a Federico Luppi que decía: ‘si habrá algunos atorrantes y sinvergüenzas que siempre trabajaron para el enemigo y van a seguir trabajando’”, señaló Cabrera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario