“Nosotros nos enteramos por los medios, cuando se decide esto lo hacemos con el secretario de finanzas, Ricardo Barrientos, el vocal de la mesa provincial, Leandro Pozzi, yo que estoy en la secretaria de Acción Social y en combinación con el resto de los compañeros de la Mesa”, explicó.
Cabrera intuyó que la decisión no llegó a oídos del secretario general de la CTA y al secretario de Administración. “Es verdad, no hubo un tratamiento institucional. No daban los tiempos para eso pero hemos charlado con la mayoría de los compañeros y todos están de acuerdo en que esto tiene que hacerse”, manifestó.
El representante del MTL aseguró que la postura de la CTA Entre Ríos no disminuirá la convocatoria. “Hemos recibido llamados del secretario de ATE a nivel provincial, de las distintas seccionales de Agmer que están dispuestas a enviar algunos compañeros”, indicó.
La marcha comenzará con la concentración, a las 8:30, en la plaza 25 de Mayo. “Vamos a estar los movimientos sociales y los gremios de base adheridos a la CTA, partidos político”, expresó. La columna marchará hasta la plaza 25 de Mayo. En ese lugar se dará lectura a un documento único. “A cada uno le pedimos que lleven sus banderas, su identificación, no va a haber ningún tipo de discriminación”, señaló Cabrera.
“Nos preocupa porque nadie hasta ahora se hizo cargo. ¿Quién dio la orden? Si no dio la orden nadie, cualquiera puede hacer lo que quiera. Un jefe de Policía da órdenes, reprime, y nadie dice nada…es grave esto”, reflexionó el referente del MTL.
“Lo que no queremos es que vuelva a ocurrir que puede volver a suceder mientras haya necesidades de los sectores más humildes”, dijo Cabrera. “Que lo pueden aprovechar algunos, puede ser”, admitió el responsable del MTL. “Pero hay una situación que se debe tener en cuenta y debe formalizarse otro tipo de medidas, fundamentalmente en lo económico. Y la redistribución de la riqueza no puede estar ausente de esto”, manifestó Cabrera.