martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CABALLOS PICHICATEADOS : Directivos del Jockey Club, negaron ante Froy que hayan muerto por ese motivo

En diálogo con DIARIOJUNIO, Froy contó que de la reunión participaron el titular del Jockey, Joaquín Jané, Martín Fagalde y el veterinario Julio Gesualdi y el abogado Tito. En tanto por la ONG estuvieron el propio Froy, Romina Pérezlindo, Mirta Garay y el abogado Javier Román.

La reunión tuvo lugar a las 20 hs en la Sociedad Rural.

Según Froy, los directivos del Jocker se sintieron molestos por los títulos de DIARIOJUNIO y el de diario Uno, que con posterioridad a la nota publicada por este diario, entrevistó a Froy.

Ellos, dijo Froy, aceptan que el año pasado murieron 3 caballos y que este año los fallecidos fueron dos, pero niegan que haya sido por sobredosis y/o pichicatas. El veterinario Gesualdi habló de fracturas y otras afecciones, contó.

Sin embargo, aclaró, también reconocen que no hay controles por lo que mal se puede asegurar que no hubo pichicatas como comúnmente se la llama.

Nuestra propuesta es que, como en otros hipódromos aquí también se haga controles antidoping a lo que ellos opusieron el tema de los altos costos, aunque sin embargo, adelantaron que averiguarán costos y posibilidades de hacer aquí algo similar a lo que se hace en hipódromos como el de Bs. As.

Froy aclaró que existe una Ordenanza la de los espectáculos públicos que los compromete, tanto como la Ley 14.346 que penaliza las muertes de animales a causa de la utilización indebido de drogas prohibidas.

Habrá una próxima reunión, esa es la parte positiva, dijo Froy.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario