Desde el sindicato denuncian que problemas edilicios como falencias en las instalaciones eléctricas o filtraciones se repiten en otros establecimientos de la ciudad. “En esta escuela ya quedó demostrada con la caída de parte de la losa de una parte de la escuela”, expresó. El sindicato denunció con antelación tanto el estado deficiente de la infraestructura del establecimiento mencionado como el de otros similares.
Además, Hutt denunció la falta de una revisión técnica seria. “Esto no es una disputa gremio-gobierno sino que tiene que ver con la seguridad y la vida de los alumnos y de los docentes”, expresó. “Tenemos muchas escuelas que se electrifican y no podrían estar en esas condiciones. Se nos viene lluvia y las escuelas se convierten en una trampa”, indicó.
El secretario general admitió que podría haber sucedido una tragedia debido al volumen de los materiales que quedaron en el suelo. “Cayeron ladrillos muy pesados; fue una explosión en el piso al caer la parte del cielorraso con todos los ladrillos arriba”, indicó. Asimismo, indicó que podría haber sucedido en ese salón escolar como en otros. “Había cinco aulas en las mismas condiciones”, expresó. Incluso, hay un aula clausurada desde hace varios años.
Las clases se suspendieron y todas las salas que corren riesgos de derrumbe de la escuela Nº 10 quedaron clausuradas. Desde el sindicato puntualizaron que: “la misma situación se observa en la mayoría de las aulas, con placas de cielorraso dobladas permitiendo suponer que están cargadas con ladrillos que han caído y en cualquier momento pueden ceder. Además hemos podido ver que la estructura de las paredes se encuentran con un profundo deterioro, con rajaduras que atraviesan desde el piso al techo”. Debido a que existen tres espacios áulicos nuevos, se las utilizarán para tomar los recuperatorios.