El secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, explicó que: “fue un debate muy rico en el que arribamos a la necesidad de hacer conocer la reglamentación existente, la Resolución N° 6491, que rige desde hace dos años y que es de aplicación conjunta entre las Secretarías de Medio Ambiente y Producción”.
Además, el funcionario comentó que es necesario realizar modificaciones operativas a dicha resolución. En este sentido, explicó que es importante tener en cuenta al poblador rural que vive en las inmediaciones a los criaderos, acotar las distancias y pautar un límite de cantidad de animales. “Está faltando informar más sobre los alcances de la resolución y establecer normas claras para su aplicación”, indicó el secretario de Medio Ambiente.
A su vez, los senadores están trabajando en una ley marco para regular toda la producción primaria, no sólo de feed lot sino también porcina y avícola y decretos reglamentarios para cada una de las mencionadas producciones.
En tanto, profesionales del INTA fueron los encargados de abordar los sistemas intensivos de producción de carne relacionándolo al impacto ambiental, como así también de exponer, con ayuda de pantalla gigante, estudios realizados sobre el tema.
El encuentro contó con la presencia de los senadores que integran la comisión de Producción de la Cámara Alta, cuyo presidente es Oscar Arlettaz, Carlos Schepens, Horacio Díaz, José Luis Panozzo, Osvaldo Chesini, Hernán Vittulo, Héctor Strassera, Juan Navarro, Jorge Ghirardi, Santiago Gaitán, Victorio Firpo y Rubén Ruiz, entre otros.