sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

C. del Uruguay: Operativo de ATER resultó con más de 700 propiedades irregulares

“El operativo comenzó con una serie de observaciones que venimos realizando en el sector, fundamentalmente en barrios con un importante auge inmobiliario en términos de crecimiento y de construcciones; y donde ese crecimiento no se condice con lo declarado en materia tributaria”, aseguró Escobar y agregó: “A partir del caso de Oro Verde, una ciudad universitaria cerca de Paraná donde se hizo un importante trabajo y se encontraron casi 300 propiedades sin declarar, estamos trabajando en esa línea”

Sobre el operativo realizado en la Histórica, Escobar explicó que los resultados fueron “contundentes” ya que se detectaron más de 700 propiedades que presentaban irregularidades de algún tipo. Por ejemplo, “construcciones muy importantes -fundamentalmente destinadas a alquileres- estaban declaradas y tributando como terrenos baldíos y faltaba la inscripción en Ingresos Brutos de sus titulares. Además, detectamos numerosos contratos de alquiler sin el pago del impuesto de sellos. Es decir, todas maniobras de evasión fiscal”, aseguró.

En referencia al impacto que tienen estas acciones en el contexto macroeconómico, Escobar  señaló que “El rol del organismo es muy importante e implica fundamentalmente incorporar a quien no está tributando. En un contexto cada vez más complejo y con medidas unilaterales que recortan en los fondos coparticipables a las provincias y municipios, el trabajo de la ATER cobra aún más sentido, en tanto, uno de cada cuatro pesos que recauda ATER por estas construcciones que no estaban siendo declaradas – por ejemplo – vuelve a los municipios en coparticipación” finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario