martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

C. del Uruguay: los sindicatos aseguran que no avalan actos violentos contra las autoridades municipales

La decisión surgió luego de votar una moción por unanimidad en su última asamblea. Los trabajadores sostienen que el Ejecutivo y el Concejo pretenden “doblegar por el hambre y la desesperación, mediante descuentos contrarios a derecho, las legítimas protestas hasta hoy mantenidas.”
No obstante, remarcaron que la lucha gremial por la derogación de “privilegios salariales de los funcionarios” y la “obtención de mejoras para los trabajadores de la Comuna” se ha llevado a cabo “con el acatamiento más estricto a las leyes y la Constitución, tanto Nacional como Provincial”.
Incluso, pusieron de relieve que “los únicos actos de violencia de carácter delincuencial están siendo amparado por las autoridades políticas de la municipalidad contra obreros inermes, y con el beneplácito y la protección del propio presidente municipal, y los secretarios que lo secundan”.
Por último, señalaron que los funcionarios políticos “retórica e hipócritamente recitan en cada acto frente a los bustos de Perón y Eva Perón que el pueblo tiene derecho a resistirse a la agresión económica injusta”. No obstante, resaltaron que vienen practicándola “sin miramientos con su falta de diálogo y su soberbia, a lo que suman la persecución y la difamación”.
La nota es firmada por Mario Barberán, secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Néstor Telis, MITESM, Javier Hormaiztegui, Jerárquicos y Nazareno Monteverde Jubilados Anticipados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario