En la sede del INTA, a través del área de Investigación en Producción Animal, se han realizado trabajos de investigación sobre engorde y dentro de los modos de hacerlo, realizan trabajo sobre “Opciones de sistemas de engorde a corral”. Para interiorizarse de los alcances del trabajo legisladores decidieron trasladarse en pleno hasta allí para recibir toda la información posible sobre el tema. Han sido invitados los titulares de Medio Ambiente y de Producción de la provincia, Fernando Raffo y Roberto Schunk, respectivamente.
En el bloque de senadores justicialistas hay cuatro profesionales veterinarios. Uno de ellos, Aldo Ballestena (PJ – La Paz) ha venido planteando la necesidad de avanzar en la regulación de este tipo de emprendimientos, haciendo hincapié en la defensa del medio ambiente y teniendo presente los inconvenientes en su departamento con una explotación que ha generado impacto negativo sobre la capital departamental.
Sostiene además que la tendencia a la cría intensiva de ganado bovino ha de mantenerse y profundizarse en los próximos años, por lo que los legisladores trabajan para determinar si es necesario o no el dictado de una ley marco. Sostienen que se trata de un tema de rigurosa actualidad, y quiere contar con toda la información posible para tomar una determinación.
El senador Oscar Arletaz (PJ Colón) ser consultado sobre el trabajo que se viene realizando sobre la cría intensiva o engorde de ganado bovino, caprino, porcino, ovina y equino, explicó que debe ser regulado. “Todos en el Senado coincidimos que el futuro de la ganadería en la Argentina estará atravesado por este tipo de producción, ya que se concentrará la hacienda en lugares pequeños y se destinarán las grandes extensiones para cultivos. Quedó demostrado que si no se realizan controles se pueden producir daños al medio ambiente y perjuicios al bienestar de las personas”, explicó.