El comunicado señala que, ante la “deliberada e ilegítima ausencia”, la autoridad laboral y la fuerza Pública procuraron que la directora del diario “La Calle”, Viviana de Saenz Valiente, se haga presente pero no pudo ser ubicada en los lugares que solía frecuentar. En consecuencia, el Sindicato de Prensa requirió a la autoridad provincial de Trabajo “que se hagan efectivos los apercibimientos legales y se convoque a una nueva audiencia”.
El Sindicato de Prensa de Entre Ríos repudió el “patoterismo empresario” de Saenz Valiente, quien advirtió a su personal que la empresa cerrará sus puertas, recomendándoles a los trabajadores “que renunciaran porque así, tal vez, podrían ser incorporados a una supuesta nueva empresa editora.”
Desde hace varios meses, el gremio de prensa de Entre Ríos, viene denunciando “estas conductas deleznables porque son un ejemplo claro de esos empresarios periodísticos prebendarios que no tienen ningún apego por el cumplimiento de la ley”.
En tal sentido, el Sindicato de Prensa advertía que, además de ser un testimonio de vaciamiento de empresa, el caso del diario La Calle representa un caso más de “impunidad e inseguridad jurídica, que castiga a los trabajadores de prensa y sus familias y los condena a quedar sin sustento”.