PARA BUZZI
Buzzi dijo ayer en el Chaco que «la consigna es desgastar a este gobierno», durante un encuentro con productores rurales.
Para la presidente «representar a un sector no significa desgastar a un gobierno», en alusión a expresiones de Buzzi. «Los que creen que desgastan están obstruyendo las posibilidades de un país», dijo la Presidente y añadió que «enfrentar y desgastar al otro termina perjudicando a sus propios representados porque se ocupa de otros intereses».
A renglón seguido señaló «tenemos muestras cercanas», por la resolución 125 de retenciones móviles cuya derogación terminó perjudicando a pequeños y medianos productores. «Se denostó una política que al no ser aprobada terminó perjudicando» al sector rural «porque sólo lo decía el gobierno», sostuvo la Presidente.
PARA DE ANGELI
En tanto, ayer también, pero en declaraciones a DIARIOJUNIO, De Angeli anticipó que mañana participará de la marcha que organiza el poderoso lobby de las AFJP y dijo, “como no le creemos a este gobierno preferimos que las cosas queden como están, en todo caso que el Congreso trabaje -sin presiones- en procura de hacer los cambios que sean necesarios para garantizar y dar seguridad a los que aportamos para algún día jubilarnos con ingresos dignos”.
A su vez, la Presidente y ante los repentinos cambios propuestos por las AFJP donde se plantea, entre otros puntos, la reducción de las comisiones, dijo «¿por qué ahora, después de 14 años? Es la gran pregunta que nos hacemos los argentinos», dijo.
Al aludir al embargo de fondos de las AFJP por la justicia de Nueva York, señaló: «Embargos en países ajenos sobre fondos de nuestros jubilados invertidos en acciones de otro país».
«Se cayeron acciones en el país de la libertad de comercio y ahora no quieren devolver los fondos», afirmó.
Más adelante, indicó para «luchar por un Argentina justa, se requiere no sólo un buen gobierno, sino una buena dirigencia que aunque no haya logrado mayoría tiene el rol de la oposición, que no significa ser obstrucción».
Destacó que el gobierno envía al Parlamento todos sus proyectos y comparó esta política con la que «daba instrumentos sin consulta para bajar jubilaciones o privatizar».
«Me siento orgullosa de pertenecer a un proyecto político, a un gobierno que ha dado 13 aumentos a los jubilados y que incorporó (al sistema previsional) a un millón y medio de argentinos que habían quedado afuera», remarcó.
«Tenemos que poner obras, infraestructura en esta provincia y el país para generar calidad en servicios y trabajo. Sostener el nivel de actividad económica y el empleo que tanto nos resultó conseguir», añadió Cristina.
Enfatizó «plantear la construcción del gran esfuerzo nacional no puede ser cuestión de un partido, sino de la nación. Por eso apelo al patriotismo y al compromiso con nuestra historia».