Buzzi junto a Duhalde denuncia “persecución ideológica» y en Entre Ríos Echeverría es sorprendido por la policía

Buzzi fue invitado a repasar allí el conflicto entre el Gobierno y el campo y relató lo de siempre que tras la derogación en el Congreso de las retenciones móviles, el Gobierno se negó sistemáticamente a reanudar el diálogo con la Comisión de Enlace. «Lo esperable era convocar, discutir y corregir. Pero no se hizo», lamentó. También denunció que en el caso de su entidad, el Estado pretende quitarle la emisión de las Cartas de Porte, una de sus fuentes de sustento. Y denunció: «Eso se llama persecución ideológica».
Duhalde no fue de la partida, aunque sí algunos dirigentes muy cercanos a él: Carlos Brown, Miguel Angel Toma y los economistas Javier González Fraga y Aldo Pignanelli. Aplaudieron mucho cuando Buzzi prometió poner el hombro para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones, aunque él no fuese candidato. «En 2009 tenemos que apuntalar el proceso de cambio. Yo no me veo como candidato, francamente. Pero espero ver unos cuantos productores en el Congreso», afirmó.

ECHEVERRIA Y LA COMPLICACIÓN POLICIAL
Según la información aparecida en Análisis Digital, el vicepresidente de la delegación entrerriana de la Federación Agraria Argentina, Juan Echeverría, quedó emparentado a un inconveniente con la Policía de la Provincia y relacionado al tráfico irregular. El caso es que personal de la Dirección de Seguridad y Prevención Vial ubicado en el puesto caminero de Viale, secuestró un camión Mercedes Benz con acoplado, porque según se informó desde la fuerza, el rodado tenía números adulterados en el chasis. Por tal situación el vehículo quedó en el lugar a la espera de averiguaciones.
Según se informó desde la Policía, se supo que el camión pertenece a la empresa Barrancas Coloradas. Fue detenido y en la verificación se constató la existencia de la adulteración del chasis mencionada, como así también que no contaba con todos los datos necesarios en relación al acoplado que llevaba de tiro. El caso tomó estado público ayer en el sitio web de noticias elmicrofonodigital.
El procedimiento se realizó en el puesto caminero de Viale, donde una vez que quedó secuestrado el camión, el chofer avisó del episodio a directivos de la empresa. En el lugar se hicieron presentes la presidenta de la firma, Mariela Maidana, y llamó la atención de los efectivos que estuvo también Juan Echeverría.
El dirigente deslizó que no podía firmar ningún acta por estar inhibido por la Justicia federal que lo condenó a tres años de prisión condicional tras habérselo encontrado responsable del delito de evasión impositiva. El juicio en el Tribunal Oral Federal de Paraná se realizó a mediados de agosto y el tribunal lo encontró responsable del delito por lo que se le fijó una pena condicional.
Más allá de esto, el camión Mercedes Benz fue secuestrado por orden del juez de Instrucción en turno de Paraná Alejandro Grippo a fin de avanzar con la investigación. El rodado transitaba sin carga, en dirección Paraná-Villaguay.

Entradas relacionadas