Busti: “Yo no voy a entrar en eso de demonizar a Duhalde”

Las declaraciones de la actual senadora nacional Cristina Kirchner hicieron temblar las estructuras del partido justicialista. Si bien no lo identificó con nombre y apellido, los presentes en el acto de anoche no tuvieron que esforzarse mucho para entender a quienes estaban dirigidos los dardos de la esposa del Presidente.
«No soy de los que sufren por el poder. El día que decida irme a mi casa, me voy para siempre. No soy de las que anuncian retiros y vuelven una y otra vez a poner palos en la rueda», dijo la senadora Kirchner, en alusión al continuo anuncio de Duhalde de retirarse de la discusión política.
El gobernador Jorge Busti fue entrevistado en el programa radial “Lanata A.M.”, donde fue consultado por el acto de anoche, el gobernador entrerriano lo calificó como “un buen lanzamiento”, remarcando que la gestión de Kirchner encara “un proceso que va reactivando nuestras economías regionales”.
Cuando se le preguntó por las acusaciones de Cristina Kirchner, y el calificativo de “Padrino”, expresó que “es una apreciación” que uso la candidata a diputada nacional. “Yo no voy a entrar en eso de demonizar a Duhalde hoy”, dijo marcando distancia. Y si bien reconoció que apostaba “al proyecto de dignidad del presidente Kirchner, porque es una oportunidad para los argentinos”, aclaró que “no voy a caer en el insulto o un ataque al Duhalde”.
El mandatario entrerriano insistió con que “este momento nosotros tenemos que optar y desde Entre Ríos acompañamos al presidente”, advirtiendo que “no es conveniencia política, porque si usted hace una encuesta hoy en Entre Ríos, comprobará que el presidente tiene una alta imagen. Y es porque se están haciendo obras importantes en la provincia”. Destacando que la administración nacional “es un gobierno de puertas abiertas” y “si a Kirchner le va bien, a todos nos va bien”.
Por último, desestimó las versiones que atribuyen un intento hegemonía al presidente, “él va a buscar legitimidad en las elecciones de octubre y consolidar su gobierno. No es hegemónico, sino que es razonable en cualquier lugar del mundo”.

Entradas relacionadas