Busti y Urribarri vuelven al trabajo en conjunto y compartirán la misión comercial a la India

Luego de convocar al gobernador electo a participar de los actos de inauguración de viviendas que se realizarán este viernes en los departamentos de Feliciano y Federación, Busti lo invitó a concurrir el lunes 30 de abril a la Asamblea de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), a la que asistirá invitado por el presidente de la entidad, Héctor Motta.
En este encuentro, que se realizará en Concepción del Uruguay, se le informará al sector empresario sobre las previsiones presupuestarias del Gobierno entrerriano, enmarcadas en un proceso de ordenamiento y equilibrio fiscal. También en la ocasión, se brindará un detalle de los ejes económicos sobre los cuales se desarrollará la próxima gestión, sustentada en la continuidad positiva del actual Gobierno, tal como se afirmó en la plataforma electoral.

La misión comercial a India

Finalmente, cabe destacar que Busti solicitó al CFI – que brinda el apoyo logístico para la misión comercial – que financie el viaje de Urribarri a la República de la India, de manera de incluir al gobernador electo en esta gira que comenzará la semana próxima en continente asiático. Al respecto, puso de relieve la importancia de que Urribarri participe de la misión a los efectos de interiorizarse sobre la importancia de la Región Centro, en virtud de continuar con la tarea de incrementar la diversificación productiva, las exportaciones y, por ende, la participación de Entre Ríos en el mercado mundial.
Cabe recordar que el gobernador Jorge Busti, junto a sus pares de Santa Fe, Jorge Obeid, y de Córdoba, José Manuel de La Sota, participará de la misión comercial que realizarán las tres provincias que integran la Región Centro para acompañar a los empresarios.

Antecedentes

Vale decir que los resultados de las otras misiones que se realizaron a China, Sudáfrica y Rusia fueron sumamente positivos. De la misión a la China quedó consolidado para Entre Ríos el mercado aviar, la leche en polvo y el citrus, que ingresa directamente a Shangai. De la gira por Sudáfrica, se logró que Entre Ríos se transforme en uno de los principales destinos para la producción aviar y de leche en polvo; mientras que Rusia se convirtió en el principal comprador de citrus y carne equina entrerriana.
En esta ocasión, Entre Ríos concurrirá con una fuerte representación del sector lácteo, pero también habrá presencia de los jugos naturales, especialidades medicinales y hasta elevadores hidráulicos, además de productos cítricos y avícolas (huevos industrializados).

Entradas relacionadas