El mandatario provincial y el titular de CAFESG se dirigieron luego al barrio Gerardo Yoya, donde se realiza una obra de “desagües pluviales, red de agua y cloacas, que apunta a la normalización y optimización de la evacuación de excedentes pluviales y cloacales como nexo de la obra PROMEBA que se ejecuta en el sector”, comentó Urribarri.
El monto invertido por CAFESG en este emprendimiento es de $ 1.185.000 y el avance de obra es del 52 %.
Por último, el gobernador Busti y el ministro Urribarri visitaron las obras que se realizan en calle Concejal Veiga. “Aquí se construye un canal de desagüe de hormigón armado en entre calle De Los Viñedos y Bulevar Ayuí y las correspondientes captaciones de las aguas pluviales en todo el recorrido de Veiga, donde se construirá cordón cuneta y calzada enripiada. Además se colocará alumbrado público en todo el trayecto”, explicó el presidente de CAFESG.
El monto invertido en esta obra por el organismo con sede en San Juan y Cadario es de $ 6.031.000 y el nivel de avance es del 85 %.
“Lamentablemente no pudimos recorrer todas las obras por las inclemencias del tiempo”, señaló Busti, al tiempo que destacó que “todos estos proyectos encarados por CAFESG generan una importante mano de obra y le otorgan previsibilidad a los trabajadores”.
Al ampliar sus conceptos, el gobernador indicó que “el ritmo de obra de CAFESG no para en las que ya están en marcha, pero además permanentemente se van aprobando nuevos proyectos, lo cual brinda una garantía de continuidad de trabajo y de recursos genuinos a la comunidad, que se vuelcan en los corralones, en los comercios, en los profesionales y en los prestadores de servicios, con lo cual se contribuye a aumentar el bienestar de la población”, concluyó el mandatario entrerriano.
La obra de la Costanera
Fuera de protocolo, Busti y Urribarri visitaron los trabajos que se llevan a cabo en la Costanera de Concordia, a la altura del Balneario Viejo. “Es una obra de infraestructura financiada por la Nación con una inversión de más de 50 millones de pesos, que complementa las obras realizadas por CAFESG en el Parque Mitre”, manifestó Urribarri.
“Esta obra generará un importante impacto urbanístico, ya que cierra un ciclo de obras en una zona de la ciudad que estaba muy abandonada y que el gobierno provincial tuvo la intención y la visión de poner en valor”, completó el presidente de CAFESG.