Luego de asistir al Tedéum que fue oficiado por el arzobispo de Paraná, monseñor Mario Maulión en la parroquia Santa Lucia, el mandatario entrerriano participó del acto central desarrollado en el Club Paracao. Cabe destacar que por las inclemencias climáticas, el desfile cívico-militar fue suspendido, sin embargo el acto central se desarrolló con normalidad. El mismo comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y luego el primer mandatario hizo una pequeña reflexión en el día de la Independencia de la Patria, señalando que “ya desde 1816 cuando se realizó el Congreso de Tucumán, estaba la lucha del interior por permanecer de pie frente a los intereses de Buenos Aires, que miraban a Europa y no al interior del país”.
En un tramo de su alocución, en la que rescató el rol de Entre Ríos como “cuna del federalismo argentino”, el gobernador manifestó que “hay que hacer un replanteo de un nuevo país federal porque en este momento el 30% de lo que se recauda en Argentina, va para el interior y el 70% queda en el Gobierno nacional y eso tiene que replantearse y volver a lo que era antes, que el 46% se repartía dentro de la provincias argentinas”.
Por su parte, el intendente de Paraná, Julio Solanas, haciendo referencia a la fecha recordó al “General San Martín, como artífice de la Independencia de la Patria, y a quienes en el Congreso de Tucumán enfrentaron a los que nos oprimían”, a la vez que resaltó la figura del “General José Miguel de Güemes”. En este sentido manifestó que “la Patria Somos todos. Creo que en la Patria de iguales, en las igualdad de oportunidades, donde todos tengamos la posibilidad de trabajar, de estudiar. Creo en la justicia social como valor esencial de la construcción de una sociedad más justa”.