sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti y Kirchner, se reunieron ayer

En la nota enviada, expresa que “Busti, durante el nuevo encuentro con el titular del Partido Justicialista Nacional, Néstor Kirchner. Como en las charlas anteriores, el ex gobernador entrerriano aportó ideas y propuestas que “permitan a nuestro país y a todos los argentinos superar esta profunda crisis que se da en el contexto internacional, pero que también nos afecta”, dijo Busti antes de agregar que, en esta oportunidad, “hice referencia a la disminución de los costos de producción como una forma de devolverle rentabilidad a los sectores primarios básicamente”.
Recordó que “en presentaciones anteriores realicé un diagnostico de lo que sucedía en los distintos sectores productivos (ganadería, lechería, agricultura, cítricos, foresto industria, arroz y arándanos) que se desarrollan en nuestra provincia, y esbocé algunas propuestas para amortiguar el golpe sobre las mismas y de esta forma tener el menor impacto económico-social posible”.
En este marco, informó que “en esta oportunidad me referí a la disminución de los costos de producción como una forma de devolverle rentabilidad a los sectores primarios básicamente puesto que cuando analizamos la rentabilidad de las distintas producciones cometemos el error de hacerlo a partir del precio del producto y no de sus márgenes brutos, es decir del precio del producto, menos sus costos”.
Según el titular de la Cámara Baja entrerriana, “para resolver el costo de los insumos estratégicos, que permitirán sostener la producción en cantidad y calidad para abastecer el mercado interno y la exportación, es necesario buscar mecanismos que permitan bajar aún más su precio y es acá donde el Estado Nacional debe accionar con los importadores, laboratorios, semilleros, distribuidores, etc. para que reacomoden sus precios a los valores internacionales”.
Fue entonces que el legislador entrerriano remarcó que “esta situación fue la que distorsionó la discusión con la dirigencia agropecuaria en el conflicto reciente. La realidad actual –subrayó- nos marca una caída importante en los precios en el mercado internacional de los agroalimentos, los cuales se trasladan instantáneamente a los precios que cobra el productor”.
A modo de síntesis, Busti explicó que “el productor está vendiendo su producción actual y futura con los precios ya disminuidos, pero sus costos de producción siguen siendo altos, lo que hace que hoy en Entre Ríos la mayoría de las actividades estén trabajando con márgenes brutos negativos”.
Un capítulo aparte dedicó Busti al tema de las retenciones y en este sentido sostuvo que si bien es consciente de la responsabilidad que tiene el gobierno nacional en el mantenimiento del equilibrio fiscal, comercial, la actividad económica, el empleo y la asistencia social a los sectores mas desprotegidos, “creo conveniente se analice también la posibilidad de profundizar la disminución de las retenciones que ya se ha dado para el maíz y el trigo, y que es necesario se avance para el resto de los cultivos y las economías regionales”.
En la reunión de la tarde, estuvieron presentes el secretario de Comercio, Guillermo Moreno y el ex vicegobernador, Guillermo Guastavino, allí Busti volvió a desarrollar la idea de trabajar sobre los costos de producción, propuesta que fue bien recibida y al respecto el ex mandatario provincial expresó que “el secretario Guillermo Moreno nos expresó su predisposición y nos comunicó que se pondrá a trabajar en una estrategia para llevar adelante esta propuesta”.
Finalmente, Busti aseguró que “todo esto es para mantener la actividad económica y la vida de nuestros pueblos del interior, que dependen totalmente de estas actividades”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario