miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti y Guastavino expresaron su voluntad de que se excluya cualquier tipo de reelección ante una eventual reforma

Así lo establece la escritura Nº 963, folio 3367, que ambos mandatarios suscribieron ante el escribano mayor de Gobierno, Francisco Gastaldi.
Tras la rúbrica del documento, el mandatario reveló que esta acción fue tomada en base a una idea expresada en Gualeguaychú por el intendente Daniel Irigoyen (Nuevo Espacio), quien había dicho: “habrá reforma el día que aquellos que puedan ser reelectos manifiesten ante escritura pública expresamente que no van a ser reelegidos”. Sin embargo lo que hicieron el gobernador y vice fue sacar de discusión el tema de la reforma, vale decir, excluirla del eventual debate de la reforma, en vez de renunciar a “su” posibilidad de ser reelegidos dejando abierta la posibilidad de que a reelección se incluyere en la Carta Magna
Así y todo Busti aseguró: “por eso nosotros queremos hacer punta con mi amigo y compañero vicegobernador y firmar esta escritura para despejar el camino y ver si se piensa en grande y se avanza en la necesidad de la reforma de la Constitución”, sentenció.
Por su parte, Guastavino aseguró que “está claro que hoy la sociedad entrerriana requiere por parte de sus dirigentes que se avance en la reforma de la Constitución, entendiendo que, sin lugar a dudas, es necesario incorporar derechos y garantías de los ciudadanos a nuestra Carta Magna”.
En este marco, advirtió que “si no se puede avanzar ahora en este proceso es porque la dirigencia política, más que dar argumentos de peso, sólo encuentra excusas”.
Dicho esto, consideró que “con lo que hemos firmado hoy aquí estamos despejando el camino para que se pueda pensar en lo que ha ratificado la voluntad popular del 23 de octubre; es decir, avanzar en la reforma para mejorar nuestra calidad institucional”.
En tanto Busti, ante una consulta periodística, argumentó por qué la reelección no debe darse tampoco con los otros cargos. “Creemos que esto tiene que ser general, porque de lo contrario sería discriminatorio”, refirió, antes de señalar que “si alguien es senador, diputado o intendente de primera y segunda categoría no podrá volver a ser electo nuevamente”, advirtió
En este marco, insistió en que “esta es la oportunidad histórica para reformar la instituciones y despejar todas estas especulaciones comiteriles y de poco peso”.
Luego, el primer mandatario dejó en claro que va continuar con la tarea cotidiana de Gobierno, pero que “además de este trabajo hay que modernizar nuestras instituciones y si la reelección era un escollo, ese escollo no está más”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario