viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti y Emilio Martínez Garbino: en veredas opuestas ayer, hoy comparten boleta

Luego de la firma del acuerdo, en un acto y ante más de mil personas, destacaron que se trata de una alternativa que lleve al Parlamento las leyes que defiendan los intereses de los entrerrianos.

Firmaron el documento Jorge Busti, y José Antonio Reviriego, del Frente Entrerriano Federal; Luis Leissa y Emilio Martínez Garbino, del Nuevo Espacio; Raúl Vergara, del PPR, y Antonio Alizegui y Octavio Argüello, del CET.

Los firmantes manifestaron su voluntad concurrente para constituir un acuerdo político previo a la fecha legal de constitución de alianza, para participar de las próximas elecciones, tanto Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO), como a las Generales para los cargos públicos electivos nacionales que se renovarán el corriente año.

Luego de decidir el nombre “Unidos por Entre Ríos”, se dieron a conocer los puntos centrales del acuerdo como devolver el equilibrio al Congreso Nacional y, para eso, asumir la Presidencia de la Cámara de Diputados; insistir en la sanción de la ley del 82 % móvil de las jubilaciones; no a reelección presidencial; generar una nueva Ley de Coparticipación; convertir a la Asignación Universal por Hijo (AUH) en ley; derogar las Leyes de Reforma Judicial; debatir y consensuar medidas que ataquen los problemas de la inseguridad y la inflación; derogar la ley del blanqueo de capitales; intensificar las políticas de Derechos Humanos, y mejorar las políticas de educación, salud, seguridad, justicia, transporte públicos y de defensa del medio ambiente.

“Queremos hombres y mujeres con espíritu solidario, con generosidad y compromiso. Que levanten las banderas de Juan Perón y de Eva Duarte de Perón. Que quieran un cambio en Entre Ríos y en la Argentina”, sostuvieron.

En este marco pidieron “el aporte de la gente para oficiar de fiscales porque todos debemos comprometernos en este cambio que queremos”.

Jorge Busti aseguró que “el éxito de este frente es que es una mesa de propuestas, de ideas, no hay candidaturas prometidas, no hay ambiciones personales, no hay egoísmos”.

En cuanto a su posición personal aseguró: “Sigo siendo lo que siempre he sido, un militante peronista que puede caminar solo por todos los rincones de la provincia”.

Estuvieron presentes también la diputada nacional, Cristina Cremer y los concejales locales Marina Sosa, Juan Maya y Jorge Carrozzo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario