Busti y Campos se reunieron con los citricultores. Subsidios en puerta y limitaciones al SENASA

En rigor, los 23 millones de dólares corresponden al Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap). De ese monto, 15 millones serán destinados al enripiado o pavimentación de 140 kilómetros de caminos rurales de los departamentos Paraná, Diamante, Villaguay, San Salvador, Gualeguaychú, Feliciano, Uruguay, Colón y La Paz. Estos trabajos se suman a los 270 kilómetros que ya están siendo ejecutados en la provincia.
Los proyectos para la realización de estas obras fueron aprobados por el Comité de Evaluación de la Secretaría, razón por la cual «este mes se estaría llamando a licitación, de manera de proceder con la apertura de sobres en diciembre», según adelantó el gobernador en una rueda de prensa de la que participó junto al funcionario nacional, al coordinador ejecutivo del Prosap, Jorge Neme, al representante del BID, que financia el programa, Diego Caminal y al titular de la Sub Unidad Vial de la UEP, Andrés Espejo.
Sobre la electrificación rural en áreas arroceras, se informó que se beneficiará a 750 usuarios potenciales cubriendo unas 267.000 hectáreas con una inversión de 5,4 millones de dólares; mientras que con el gasoducto de áreas productivas se beneficiará a usuarios residenciales y a plantas avícolas, cerealeras y lácteas de Entre Ríos, para lo cual se destinarán 1,7 millones de dólares.
Tras destacar Campos el grado de compromiso del Gobierno entrerriano para facilitar la salida de la producción a través del mejoramiento de los caminos rurales, el gobernador Busti consideró oportuno afirmar que «estamos produciendo un cambio sustancial en las áreas rurales de esta provincia que el año pasado exportó 800 millones de dólares y que este año superará ampliamente esa cifra».
Luego, como un «hecho inédito para la provincia» calificó el primer mandatario la realización de estos 410 kilómetros de caminos rurales que contribuirán al desarrollo productivo de Entre Ríos.

Audiencia con los citricultores
Previo a la conferencia de prensa, la autoridad nacional y el mandatario provincial mantuvieron una reunión con productores y exportadores citrícolas entrerrianos nucleados en la Federación del Citrus de Entre Ríos y la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA, quienes le trasladaron una serie de inquietudes vinculadas con los controles fitosanitarios que realiza el Senasa para autorizar las exportaciones.
Tras mencionar que este sector, en la actividad del empaque, genera en la provincia más de 20.000 puestos de trabajo, Busti consideró «necesario» este encuentro para «coordinar la fiscalización de la fruta que se exporta con los mayores controles para tener calidad, pero con los mejores criterios para poder incentivar la producción».
Dicho esto, destacó que desde el Gobierno provincial «queremos participar y ayudar a los productores para la que fruta que se exporte sea la mejor en el marco de una tarea de control y fiscalización».
En este marco, anunció que el Gobierno nacional comprometió un subsidio de $ 1,5 millones para la adquisición de fertilizantes y agroquímicos, y el entrerriano un monto similar, reintegrable con un plan de facilidades de pago, y para los exportadores se adelantó también que recibirán un aporte reintegrable que les permitirá realizar tareas en los sectores de empaque.
Campos también puso de relieve el planteo de los productores, que le transmitieron que «querían maximizar los criterios y ver cómo mejorar el monitoreo y la fiscalización, pero con calidad y sanidad». En este sentido, afirmó que los productores entrerrianos están en condiciones de hacerlo.
De la audiencia, cabe destacar que participó el subsecretario de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales, Ricardo Amavet, el presidente de la Federación del Citrus, Néstor Mover, y los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara de Exportadores, Mariano Caprarullo y Roberto Salerno.
Después de haber mantenido un encuentro posterior con técnicos del organismo nacional, los productores y exportadores pusieron de manifiesto su conformidad con los resultados de la reunión, antes de dar a saber que en los próximos días habrá una contestación por parte del Senasa a determinados puntos específicos.
En este sentido se expresó Caprarullo al decir que «nos encontramos con una reunión satisfactoria en la que nos han ofrecido garantías con el gran apoyo del Gobierno provincial que desde hace tiempo viene realizando gestiones para coordinar el trabajo de exportación con la Unión Europea».
Por último, el exportador hizo hincapié en que «tenemos la misma sintonía y el mismo mensaje para trabajar en equipo la provincia, los productores y exportadores y el Senasa».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies