miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti vetó el proyecto que habilitaba el cobro anticipado del seguro de vida

El proyecto fue sancionado por la Cámara de Senadores el 22 de noviembre, y fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación. No obstante, puestos a consideración del Ministerio de Economía, Hacienda y Finazas, una serie de informes producidos por la Contaduría General de la Provincia y la Fiscalía de Estado, el Ejecutivo cambió de postura.
En los considerandos de esos textos se establece que “resultaría indispensable un importante incremento en las primas a descontar en forma mensual a todos los afiliados para afrontar el impacto financiero que significa atender el beneficio del adelanto por edad avanzada para el grupo de adherentes que reúnan los requisitos exigidos en el proyecto, produciéndose una consecuente disminución del salario de bolsillo de los afiliados”.
Cabe recordar que estos mismos argumentos se venían esgrimiendo desde distintos gremios y agrupaciones sin ser atendidos mientras el proyecto avanzaba en la Legislatura.
No obstante ahora, desde el gobierno se destacó que “entidades representativas del personal activo dependiente del Estado provincial, como así también organizaciones intermedias que nuclean al sector pasivo, han formulado objeciones en cuanto a la implementación del incremento en la prima”.
En este sentido, la Fiscalía de Estado advirtió que “de promulgarse el proyecto de ley conforme lo sancionado, habilitaría a los beneficiarios del adelanto a accionar judicialmente en forma inmediata en procura de su derecho”.
Además, desde el punto de vista presupuestario, la provincia “se vería imposibilitada de asignar recursos presupuestarios a tal fin, debido a la existencia de otras necesidades que a la fecha no han podido satisfacerse”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario