viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti: “Uno arregla algo y explota otra cosa”

El gobernador Jorge Busti estuvo visitando la localidad de Colonia Ayuí, al norte del departamento Concordia, donde entregó aportes económicos a dos escuelas, inauguró una colectora clocal y recorrió una plantación de arándanos.
En relación a esta producción, aseguró que desde el gobierno provincial “estamos apoyando, junto con el Ministerio de Trabajo, a todos aquellos que se dediquen al arándano”. Según el gobernador “todavía no se valora la cantidad de gente que ya esta trabajando en el departamento Concordia y lo que va a significar para la ciudad dentro de unos años”.
Consultado sobre el reclamo encabezado por el Centro de Comercio de Concordia para que se discuta el funcionamiento de la CAFESG, Busti aclaró que no tiene “ningún problema en recibir la audiencia”, y agregó que “cuando eligieron a las autoridades del Centro de Comercio Industria y Servicios, yo lo llamé al señor Niez, al otro día y el me dijo que no podían ir tan rápido, porque no tenían un temario”. Por lo que dijo estar asombrado “que esto haya salido en el diario y yo no halla recibido ninguna nota de pedido de audiencia”, tras lo que remarcó no tener “ningún problema” en reunirse a dialogar.
También se refirió al proyecto del senador provincial Héctor Strassera, el cual propone que se destine un 20% de los excedentes de Salto Grande par conformar un organismo que promueva la financiación a micro emprendimientos.
“Yo respeto mucho al Dr. Strassera” aclaró el gobernador, “pero creo que eso sale fuera del marco de la ley, de la creación del fondo se Salto Grande”. Según se evaluación, “hay que tener mucho cuidado y además no promover una discusión provincial sobre los fondos, porque vamos a ser dos departamentos en minoría con el resto de la provincia”.
Consultado sobre la situación del comisario Aníbal Palacios, actual titular de Asuntos Internos, indicó a los medios que “ustedes tendrían que poner en la balanza que el oficial Palacios es reconocido como uno de los policías mas honestos que ha tenido la institución. Y aunque retirado de la policía, tiene un reconocimiento muy grande y por eso yo lo coloque en la Dirección de Asuntos Internos, porque para poner alguien que combata la corrupción dentro de la policía hay que poner a alguien que sea respetado por su honestidad”.
Subrayó que el gobierno provincial “va a estar con Kirchner cuando lo ataquen los centros concentrados del poder”. En dialogo con DIARIOJUNIO especificó que “no va ser gratis todo lo que esta haciendo” el gobierno nacional y que “va a pasar turbulencias”.
Por último aseguró que la provincia de Entre Ríos saldrá adelante “pero no será gratis” y entre los temas pendientes mencionó “el conflicto con el poder judicial, que nos trae problemas. Tenemos amparos todos los días y sentencias que cumplir”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario