Busti: “Todavía no tengo ganas de ser intendente de Paraná, tengo ganas de ser presidente del Partido Justicialista”

En una entrevista brindada a Radio Máxima de Gualeguaychú, Busti se lamentó en principio por el hecho de que «la oposición manoseó el tema de la reforma, porque la oposición tiene una miopía para tratar los temas importantes del Estado”, opinó “Creo que es un capítulo cerrado”, reconoció para luego lamentarse nuevamente porque “nos quedaremos sin darle rango constitucional a los temas ambientales, a la igualdad del hombre y la mujer, al Consejo de la Magistratura, a los cambios a favor de las personas con capacidades diferentes…».

Uribarri 2007

Tras descartar de esta manera la tan anhelada reforma, el gobernador reconoció que se adelantaron los tiempos políticos, y aclaró Busti dijo que «nosotros queremos la continuidad de esta política, de equilibro fiscal, de obras públicas intensivas, de inserción laboral, de trabajo junto al gobierno nacional. Y creemos que debe ser un hombre de nuestro equipo el que lleve adelante esas políticas. En ese sentido, en nuestro pensamiento está que debe ser el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri».
El gobernador eludió decir quiemn acompañaría a Uribarri en la fórmula, pero aclaró que «de Concordia no puede ser…les voy a contestar como hace el presidente…puede ser entrerriano o entrerrriana…pingúino o pingúina…Pero no hemos tenido conversaciones en ese sentido», ironizó.

Solanas y el kirchnerismo

Frente a una consulta sobre la buena relación que tendría el intendente paranaense Julio Solanas con la Presidencia, Busti dijo que «en la Presidencia nos han manifestado lo contrario. Nos han manifestado el tremendo respeto que tienen por nosotros. Respeto político, y además amistad con el vicegobernador de la provincia. Esto se vio en el último viaje a Concepción del Uruguay. Uno puede aludir relaciones con algún dirigente nacional, pero a uno lo van a votar si garantiza una continuidad de gobierno». Cuando se le preguntó si piensa ser candidato a la intendencia de Paraná, dijo que «estoy facultado constitucionalmente, pero todavía no tengo ganas de ser intendente de Paraná. Tengo ganas de ser presidente del Partido Justicialista».

Candidaturas

Al hablar sobre las futuras candidaturas para el año próximo, admitió que «es posible que mi esposa vaya en la lista de candidatos a legisladores nacionales. Es una posibilidad que el vicegobernador sea candidato a senador nacional. Y en Gualeguaychú tenemos un candidato. Un candidato que tiene el respeto de la comunidad, que es Juan José Bahillo. Si el se decide, lo vamos a acompañar. Tiene capacidad, tiene honestidad, ha demostrado una tarea muy correcta como legislador provincial».

El desafío de Busti la oposición

«Que se junten todos del otro lado…Vamos a ver quién es quién. Yo no tengo miedo de disputar con nadie…Que se junten todos, porque son acuerdos superestructurales… ¿Cómo va a explicar Daniel Irigoyen que se junta con Solanas, que por otro lado está Emilio con el ARI, y el ARI dice que De Vido es corrupto, que Kirchner es corrupto…No entiendo…», señaló Busti para luego agregar que «Zacarìas representa al ARI provincial, Grilli al ARI nacional, Majul a otro partido…Yo no sé. Están de acuerdo en algunas cosas y en otras no. Yo estoy acostumbrado a otra cosa. O estoy de un lado o del otro», aseguró

El fantasma del menemismo

En ese punto, se le recordó a Busti que él también fue menemista, a lo que respondió: «yo recordaría que el candidato a vicegobernador de Jaime Martínez Garbino, fue Domingo Daniel Rossi. Y que cuando fue Menem y yo ingresé a Gualeguaychú, estaban en el menemóvil, Luis Leissa y Daniel Irigoyen…Todos tenemos que asumir nuestra historia. Ellos también fueron en la lista de Menem».

Las críticas de Martínez Garbino

Al ser consultado sobre las críticas del diputado nacional Emilio Martínez Garbino, del Nuevo Espacio, a la política de seguridad provincial, Busti dijo que «la mayor falta de seguridad de la provincia, fue que desaparecieron cuatro millones de pesos en la Municipalidad de Gualeguaychú y nadie los puede encontrar. Esa ha sido la mayor falla de seguridad en la provincia”, concluyó.

Entradas relacionadas