En el acto, que se realizó en la Plaza de las Colonias de Cerrito, se llevó a cabo un desfile de agrupaciones tradicionalistas que llegaron desde distintos puntos de la provincia y el país. En la ocasión, se descubrieron placas recordatorias en el pórtico de ingreso a la plaza que fue construido para la ocasión, y el gobernador entregó al intendente Orlando Lovera un aporte del Gobierno provincial de 20.000 pesos destinado a solventar los gastos de organización que demandaron los festejos.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Busti se refirió a la movilización masiva que realizó hoy el pueblo de Gualeguaychú donde “se expresa el repudio masivo de Entre Ríos por la instalación de la pastera contaminante de Botnia”. En este sentido, dijo que envió una carta a los asambleístas en la que expresaba que será necesario hacer más movilizaciones y seguir trabajando en el campo de la legalidad y del derecho penal y supranacional “hasta que logremos que la empresa se relocalice en otro lugar, sin inmiscuirnos en los problemas del Uruguay pero sin permitir que se instale frente a un río que es diez más chico que el Paraná y a una ciudad de 80.000 habitantes que vive del turismo”.
Respecto a los 120 años que cumplió Cerrito y 125 de la colonia, el gobernador rindió homenaje “a todos los inmigrantes que hicieron posible esta ciudad, a quines vinieron de Curtiembre, a los alemanes y luego italianos. Vengo a rendir homenaje a este lugar donde se asentó el general Manuel Belgrano rumbo a Paraguay”.
Además, consideró que “esta recordación se está realizando en un clima de orden, equilibrio fiscal y de paz social. En Entre Ríos, en mi tercer gestión de gobierno, jamás ordené que se reprima a un entrerriano por tener una manera distinta de pensar, siempre utilizamos la metodología del diálogo para resolver los conflictos en la democracia”.
En este marco, anunció que, “en este contexto de tolerancia y respeto”, el próximo miércoles se reunirá en Casa de Gobierno con todos los intendentes vecinalistas de la provincia para dialogar sobre “algo tan trascendente, que por primera vez tiene un consenso de todas las fuerzas políticas y sociales como es la reforma de la Constitución ”.
Párrafo aparte se refirió al final de su gestión y aseguró que el 10 de diciembre “entregaré una provincia ordenada y de pie y desde el lugar de diputado donde me colocaron los entrerrianos, voy a trabajar para que el gobernador electo haga un gobierno mejor que el mío en beneficio de todos”.
Luego de felicitar a la comunidad de Cerrito, “una comunidad de paz, tranquilidad y progreso, a todas las corrientes migratorias y a nuestros paisanos que hicieron posible esta mezcla que es Entre Ríos”, el mandatario recordó el momento que el Papa Juan Pablo II visitó la provincia “y eligió esta tierra para hablar de los inmigrantes porque vio que acá es donde hay más tolerancia y un absoluto respeto entre las distintas corrientes migratorias y todos los credos religiosos”.
Por su parte, el intendente Lovera agradeció especialmente al gobernador por estar presente en un día tan importante para la ciudad “y por haber estado en tantos otros momentos relevantes para Cerrito”.
Respecto al nuevo pórtico que se construyó, el presidente comunal destacó que se realizó en la Plaza de las Colonias, porque es “la más grande de la provincia, con 4,5 hectáreas de extensión”.
Finalizado el acto, el gobernador y demás funcionarios se trasladaron al Polideportivo Municipal donde recorrió las distintas actividades que se organizaron en el marco de una jornada tradicionalista.
Acompañaron al gobernador en su vivita a Cerrito el subsecretario de Cultura, Roberto Romani, el secretario de la Producción , Daniel Welschen, el director de Vialidad, Santiago Gaitán, el titular del Inaubepro, Gustavo Zavallo, y los legisladores Teresita Ferrari de Grand y Jorge Bolzán, entre otros.