El funcionario comentó que, debido al comicio fijado para el 23 de marzo, mantienen conversaciones con quienes impulsaron la opción ganadora en la consulta realizada a los afiliados el 6 de febrero pasado. “Lo que queremos ver son dos puntos centrales: cómo organizamos el sistema de lista y cómo el Estado mejora la fiscalización del Iosper”, expuso.
En cuanto al sistema de lista detalló que se estudia “si se va a hacer por una lista completa o por sectores gremiales como venía”, aunque señaló que “está todo prácticamente consensuado para que sea por una lista completa. Lo que sí queremos es que tenga una representatividad la minoría como en todas las instituciones democráticas”.
Finalmente, el ministro Bordet precisó que “se va a entablar una ronda de conversaciones de los legisladores con las partes interesadas para ver cómo el Estado mejora la calidad en la fiscalización del Iosper. Nos interesa cómo participa el Estado en lo que es hoy la Comisión Fiscalizadora pero con una mejor calidad en el control de la gestión de la obra social”.
En el encuentro también estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Guastavino y el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero.
