En tanto, a las 12 Busti se entrevistará con el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, para dialogar sobre el tema educativo en la provincia y delinear las pautas de coincidencia entre ambos Gobiernos en lo que refiere al tema salarial docente.
A las 13.30 el gobernador firmará con la secretaria de Medio Ambiente de la Nación, Romina Picolotti, un convenio marco de coordinación y cooperación, gestionado por Unidad Ejecutora Provincial (UEP), cuyo espíritu será el de dar solución a la problemática de los residuos en general y de los basurales a cielo abierto en particular, en el marco de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Estará destinado a todos aquellos municipios entrerrianos que quieran adherirse a este plan.
Finalmente, en horas de la tarde, Busti firmará en el Fondo Fiduciario Federal un convenio por dos millones de pesos para la realización de obras de saneamiento en las localidades de San Justo, San José, Colón, Gualeguaychú, Ramírez y Nogoyá. Se trata de créditos que toma la provincia para que distintas localidades entrerrianas, sin distinción, realicen obras de cloacas, desagües y agua con el propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir a un medio ambiente sano.
Busti comenzará su actividad hoy a las 8.30, cuando recibirá a 88 agentes de la Policía de Entre Ríos, que regresaron de Santiago de Chile luego de realizar seminarios y cursos con el personal de Investigaciones chilenos. También entregará $ 250.000 a centros de Salud y hospitales de distintas ciudades. Por otra parte, se firmará el jueves el decreto de llamado a licitación para la construcción de la zona de guardia del hospital San Martín de Paraná, por 2 millones.
De los 88 oficiales ayudantes, que regresan de un intercambio internacional con la Policía del país trasandino considerada como una de las más avanzadas de América, pertenecen a la 68ª promoción de la Escuela Superior de Oficiales de Policía Salvador Maciá, egresados este año, 40 estarán destinados a Gualeguaychú y los otros 48 se distribuirán en el resto de la provincia.
Posteriormente, a las 9, Busti entregará como partida inicial 50.000 pesos a los centros de salud de Colonia Benítez (Departamento Feliciano), Antelo, Laguna del Pescado y Pedro Solari de Mojones Norte (Departamento Villaguay), San Miguel (Departamento Nogoyá), Pueblo Nuevo de Basavilbaso (Departamento Uruguay), Tacuara Yacaré de Tomás Morley (Departamento La Paz), Gobernador Etchevehere y Doctor Juan Elberg de El Pingo (Departamento Paraná) y Santa Lucía en Colonia Oficial Nº15 (Departamento Federal).
Esos diez centros de salud de zonas rurales forman parte de los 26 nuevos establecimientos que construirá la provincia con fondos propios a través del sistema de administración delegada.
Otros centros de salud que recibirán partidas mañana serán: el de Betbedere, el Doctor Salvador Mazza de Febre y el Chiquero, todos del Departamento Nogoyá.
Además Busti entregará a la cooperadora del hospital Santa Rosa de Villaguay 50.000 pesos para la realización del solarium y a la cooperadora del hospital Santa Rosa de Lucas González 50.000 pesos para la reparación del edificio. También otorgará 60.000 pesos al Centro Comunitario Integral del barrio Martín Fierro de María Grande y 40.000 pesos para la finalización del acceso al barrio El Supremo de Diamante.