“Como gobernador de la provincia de Entre Ríos me llama profundamente la atención el fallo judicial de la Sala del Trabajo de la Cámara de Apelaciones de Concordia, que hizo lugar al recurso de amparo presentado por una docente de la escuela Nº 71 Independencia, patrocinada por el diputado Antonio Mainez, ñoqui de todos los gobiernos municipales peronistas, y el doctor Juan Diego Rovira, hijo del designado fiscal de Sergio Montiel y delator de la dictadura militar”, indicó Busti.
Además agregó que “es un amparo insólito que nunca se presentó desde 1999 a 2003, durante el gobierno más nefasto de la historia entrerriana, cuando en ese establecimiento, ni en ninguna otra escuela de la provincia, se colocó un ladrillo. Ahora –continuó el mandatario- cuando nosotros estamos restaurando lo destruido del Gobierno que votó Mainez y que votó y colaboró Rovira, presentan un recurso de amparo”.
A pesar de no escatimar en adjetivos para los abogados, el titular del Ejecutivo entrerriano también le dedicó un párrafo a explicar por qué aún están pendientes las obras en la escuela. “En primer lugar nos contactamos con la comunidad educativa a través del director de Arquitectura, Enrique Renaud, y la departamental de Escuelas y se dio prioridad el año pasado a la construcción del muro perimetral por un valor de 135.000 pesos. Posteriormente en una reunión que se realizó, antes de Semana Santa, con la comunidad educativa, se determinó una serie de trabajos para lo cual se hizo una contratación directa con la empresa Mayco Construcciones. Estas reparaciones comenzaban con las reparaciones de techos, luego la instalación eléctrica, el arreglo de los sanitarios, la dirección y hoy, cuando estamos en plena etapa de obra, se nos presenta este amparo. Es llamativo –agregó – que durante los cuatro años de Montiel, que no se puso un ladrillo y se dejó caer la escuela, no se presentó nada”, reiteró el gobernador, volviendo a poner el foco en los letrados.
Además subrayó: “Que se nos diga que estamos incumpliendo con las Constituciones Nacional y Provincial y la Declaración Universal de Derechos Humanos es irrisorio. Parece que los integrantes de la Sala del Trabajo de la Cámara de Apelaciones de Concordia se olvidaron que cobraban en federales y que esta provincia se destruyó desde 1999 al 2003, por lo tanto esto es un amparo de una estricta connotación política de un ex ñoqui del Concejo Deliberante de Concordia y del hijo del colaborar de Montiel quines además manifiestan que el sistema de administración delegada, es decir el de las cooperadoras, son nada más que cajas recaudadoras para los políticos, cuando desconocen el trabajo anónimo de padres y vecinos que colaboran en las cooperadoras en forma desinteresada. Esto es simplemente una jugada política a un Gobierno que está invirtiendo en educación, que está reparando lo que otro Gobierno destruyó”, reafirmó Busti.