miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti salió a desmentir un supuesto enfrentamiento con Guastavino

Allegados al vicegobernador, dijeron que Guastavino, que inicialmente hizo silencio sobre el tema, se mostró totalmente en contra del proyecto, al que considera sin sentido.
El gobernador Jorge Busti salió esta tarde al cruce de algunas declaraciones que daban cuenta que existía un “cortocircuito” entre el primer mandatario provincial y el vicegobernador entrerriano, Pedro Guastavino. “No hay ningún cortocircuito con el vicegobernador”, dijo contundente Busti y reforzó esta idea manifestando: “Hemos estado reunidos esta mañana por casi dos horas trabajando en temas de la provincia y concretamente de Gualeguaychú como el de la cooperativa eléctrica”.
En referencia al llamado a plebiscito en las ciudades de Colón y Gualeguaychú que propusiera a los intendentes locales, Busti aclaró que “no se trata de preguntar acerca de un delito. Lo que nosotros queremos es que los intendentes con el apoyo de los Concejos Deliberantes consulten a toda la ciudadanía qué acción creen más conveniente para defender sus derechos: la vía diplomática, la vía judicial u otra vía”.
En este sentido, recordó que el intendente de Colón, Hugo Marsó, está trabajando en el tema con el asesoramiento legal correspondiente a fin de poder enviar el lunes la ordenanza a los ediles de su ciudad.
Busti lamentó que igual medida no se tome en la ciudad de Gualeguaychú, puesto que el intendente Daniel Irigoyen se negó a realizar tal convocatoria. “Con el corte nuevamente de la ruta hemos logrado que éste sea el tema central y se está dando lo que nos anticipara en la reunión del martes pasado el canciller Jorge Taiana: si hay corte de ruta, Uruguay recurrirá al Mercosur y a La Haya”.
Finalmente el gobernador manifestó: “Lo que en su momento fue una herramienta para instalar el tema a nivel nacional e internacional hoy no nos sirve. Debemos utilizar la razón”, concluyó Busti.

Acto entrega de aportes a clubes
Minutos más tarde que el gobernador Jorge Busti realizara estas declaraciones, ambos mandatarios concurrieron juntos al acto de entrega de subsidios a clubes de la provincia.
Para despejar comentarios hicieron hablar al vicegobernador Pedro Guastavino, quien ratificó los dichos del gobernador Jorge Busti al asegurar que “creemos que es necesario consultar a la gente y esto no significa oponerse a las Asambleas. Queremos que la ciudadanía se exprese sobre de qué manera quiere defender sus derechos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario