martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti repudió la posible instalación de una nueva pastera en Uruguay

Siguió señalando que “esta defensa del medio ambiente, realizada de manera contundente en marchas multitudinarias a lo largo de 5 años, demuestra que el pensamiento basado en el derecho a elegir y sostener ese modelo”. “Sabemos también que, si bien a las empresas extranjeras poco les importa que piensa la comunidad, no van a poder crecer, no van a poder desarrollarse normalmente, en medio de un conflicto de alcance internacional, sin licencia social”, sostuvo repitiendo el discurso de los asambleístas.
En tono confrontativo y repitiendo experiencias que ya demostraron escasos resultados, dijo “porque el Río Uruguay no les pertenece sólo a los uruguayos, -agregó- menos a quienes irresponsablemente, como sus dirigentes gubernamentales, poco les importa su sustentabilidad en el tiempo. Es un recurso compartido también por los entrerrianos, por Gualeguaychú, Colón, Uruguay, Concordia y las demás ciudades costeras, con el mismo derecho que los que están en la otra orilla, por eso las decisiones, el destino del río, debe ser regido por ambas comunidades”.
Prosiguió diciendo Busti que “A las empresas tampoco les interesa si argentinos y uruguayos, entrerrianos y rionegrinos, gualeguaychuenese y fraybentinos, tienen una historia en común, solo piensan en devastar la zona sin importarles el conflicto social y bilateral suscitado por su instalación”.
Finalmente el titular de la Cámara de Diputados expresó: “En esto cuenta la irresponsabilidad de la dirigencia uruguaya, porque tanto la instalación de Botnia, como la posible de Stora Enso, sólo provocó y agrava el conflicto social y bilateral, sólo ha generado divisiones entre vecinos con historias en común”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario