martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti repudió la construcción sin aviso de un puerto en Uruguay

En los fundamentos del proyecto, el legislador entiende que es propicia: “una nueva expresión de repudio, en la medida en que nos encontramos frente a otra flagrante violación del Estatuto del Río Uruguay”.
Es que, de las declaraciones periodísticas surge que el delegado argentino ante la CARU, Hernán Orduna, señaló que las disposiciones normativas no fueron respetadas “ya que se omitió informar del proyecto a la Comisión, ni tampoco se implementaron los mecanismos habituales de consulta”.
El legislador señaló además que en el art. 7º del estatuto establece fehacientemente, que la parte (Argentina o Uruguay) que “proyecte la construcción de nuevos canales, la modificación o alteración significativa de los ya existentes o la realización de cualesquiera otras obras de entidad suficiente para afectar la navegación, el régimen del río o la calidad de sus aguas, deberá comunicarlo a la Comisión Administradora del Río Uruguay.
Además, recordó que “el acuerdo fue una política de Estado para el general Juan Domingo Perón, que parece haber perdido eficacia jurídica para regular el óptimo y racional aprovechamiento del río Uruguay”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario