Por otro lado, el legislador provincial señaló que actualmente sólo hay referencias de candidaturas y de hombres. “Me parece que en este momento histórico que vivimos los argentinos y en particular el peronismo se necesita mirar un horizonte, que marque priorizar la identidad partidaria. Saber quién es quién en el peronismo, quien se siente parte del mismo y quien dice serlo sin serlo”, indicó.
En el mismo documento dirigido al titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista, Busti hizo referencia al General Perón, quien siempre habló del Movimiento pero partiendo desde la identidad partidaria. “Si sabemos lo que somos podemos llegar abrazar lo que seremos. Pero si no tenemos identidad cualquiera utiliza su nombre y desde él, propone políticas que están en las antípodas de nuestro pensamiento”.
El presidente de la Cámara Baja de Entre Ríos dijo que “esta es la hora de saber quien está de este lado y quien mira para el otro. Quien abraza este compromiso y quien lo utiliza. Quien sigue soñando con una Patria Libre, Justa y Soberana y quien abraza el pragmatismo de lo posible”.
Es por eso que entiende que es momento de dar un paso al costado para que el justicialismo abra sus puertas a una campaña de afiliación y re afiliación, de esa manera el partido se fortalecerá. “Luego elegir nuestras autoridades, respetar la enseñanza ‘el que gana conduce y el que pierde acompaña’ y abrirnos con nuestra propia identidad a la sociedad Argentina”, indicó.